Barrios más turísticos de City of London (Itinerario)
CIty of london
“DOMINE DIRIGE NOS”
Con una extensión de una milla cuadrada (2,5 km) su área limita al oeste con Westminster, al Este con Tower Hamlets, al Norte con Islington y Hackney, y al Sur con Southwark quedando la zona de Candem al Noroeste.
La City es el distrito histórico y financiero de Londres. Su historia se remonta a tiempos romanos cuando eligieron este área para fundar Londinium debido a su estratégica ubicación a orillas del Río Támesis y como buenos ingenieros construyeron un puente ( el actual London Bridge) sobre el río Támesis que facilitó la marcha de las tropas romanas así como la organización comercial y estratégica de la ciudad. Hoy en día los restos romanos se mezclan con modernos rascacielos y callejones medievales.
Con una población residencial de unos 9.000 habitantes, de lunes a viernes supera las 300.000 personas que diariamente se desplazan para trabajar un alguna de las entidades bancarias, compañías aseguradoras, bolsas de valores que se establecieron allí convirtiéndola durante años en un lugar clave para los negocios y las transacciones financieras. Aunque desde 1991 la zona de Canary Wharf , en el límite entre la City y Tower Hamlets se ha convertido en el segundo centro financiero de Londres.
DISTRITOS DE CITY OF LONDON
Se divide en los distritos de: Aldgate, Barbican, Blackfriars , una parte del distrito de y Temple, este último con dos enclaves independientes de la City: Inter Temple y Middle Temple
Una de sus curiosidades es su estructura de gobierno, esto que quiere decir, pues que su estatus político es único, es un municipio con su propio alcalde y sistema de gobierno , con libertades que se remontan a la Edad Media . Es considerado un Condado Ceremonial , cuyo alcalde recibe el título de Lord Mayor de Londres ( no confundir con Mayor of London, que sería el alcalde del Gran Londres) es elegido cada año en la Cámara de los Comunes, al día siguiente al juramento el Lord Mayor participa en un desfile lleno de boato inglés, en Carroza del Estado desde la City hasta el Tribunal Real de Justicia donde jura lealtad a la corona, acompañado por los gremios londinenses, bandas y miembros militares , organizaciones benéficas y colegios, la ceremonia termina con un gran castillo de fuegos artificiales. Su función viene de siglos atrás y consiste en representar, apoyar y promover los negocios, ayuda al personal principal de la City, al secretario y al jefe ejecutivo, al Chamberlan y al Remenbrancer y otras muchas curiosas. El Lord no representa a ningún partido político Ni percibe salario alguno .
Su residencia oficial es Mansión House, ubicada en pleno centro de la City en Walbrook St, frente al Banco de Inglaterra y la Royal Exchange, data de 1753 y aunque ha sido reparada en varias ocasiones, la última después de los bombardeos aéreos que asolaron Londres durante la II Guerra Mundial, se mantiene su estilo neoclásico característico del reinado de rey Jorge III, durante el siglo XVIII. A día de hoy en sus espectaculares salones se ofrece un entorno único para reuniones de negocios, actividades cívicas y de ocio y conferencias . Normalmente Mansión House no está abierta al público pero ofrece visitas guiadas a grupos. Puedes informarte mejor en www.cityoflondon.gov.uk . OJO que el ayuntamiento de la City no es Mansión House sino Guildhall, un edificio del siglo XV con unos salones impresionantes donde se lleva a a cabo recepciones oficiales y eventos de diversa índole. Cada mes los concejales de la City se reúnen en él para discutir asientos de interés. Las oficinas municipales están en un edificio colindante más moderno.
La City tiene su propia bandera, conocida como “The Flag of the City of London,” que muestra una cruz roja en un fondo blanco, similar a la bandera de Inglaterra, con un escudo que contiene símbolos como una cruz, una espada y dragones. Rodeando la parte inferior una cinta con el lema de la ciudad DOMINE DIRIGE NOS.
Y ahora si! Toman nota porque nos vamos a recorrer la City
Ruta por la City
➡️ Fleet St marcaría el comienzo de la City en su límite con Westminster, aquí se ubicaba una de las entradas más importantes a la City , a la altura de Temple Bar (este punto lo marcaba una bellísima puerta ceremonial diseñada por Sir Christopher Wren en el siglo XVII y que con motivo de una reordenación del espacio para ampliar la zona, fue desmontada y traslada a la Plaza Paternoster en Sant Paul) En su lugar veremos un dragón, a modo de guardián, que nos dice que dejamos atrás Westminster y entramos en City of London
➡️Primera parada en la Royal Courts of Justice el edifico que alberga el Tribunal de Apelación de Inglaterra y Gales y el Tribunal de Justicia de Inglaterra y Gales. Fue construido a finales del siglo XIX en estilo gótico victoriano y es la puerta de entrada a Temple donde se asentaron los primeros abogados de la ciudad y se crearon los Inns of Court que son asociaciones profesionales de abogados, lo que para nosotros serían los colegios de abogados , siendo en total cuatro, Inner Temple, Middle Temple, Lincoln’s Inn y Gray’s Inn. Si quieres ver los dos primeros, tienes la puerta de entrada frente a The Royal Court of Justice y a Bell Yard St, busca una puerta negra adornada con tachuelas con un letrero en el que está escrito Middle Temple, cruza la entrada y harás un viaje en el tiempo, allí te encontrarás en un remanso de paz rodeado de edificios, jardines, pasillos y la histórica Iglesia del Temple construida por los caballeros templarios en el siglo XII y que dieron el nombre al lugar! Sus jardines aislados del ruido de Fleet St son un remanso de paz. . Como muchos edificios de la ciudad la Iglesia fue destruida durante el Blitz pero en 1954 fue reconstruida y consagrada de nuevo. nota: la puerta de entrada a Middle Temple desde Embankment, The Middle Temple Lane es espectacular, no dejes de ir a verla.
➡️Una vez salimos de Middle Temple volvemos a Fleet St, una calle que históricamente ha sido una de las rutas más usadas para entrar a la City y por ello verás gran cantidad de tabernas y Pubs. Si vienes de Westminster con la calle Strand, a dos minutos de Royal Court of Justice te encontrarás al famoso pub The Old Bank of England, situado en el número 194, construido en el lo 1886 el edifico fue una sucursal del tribunal de Justicia del Banco de Inglaterra. Su interior es un espectáculo de bóvedas y techos altos bellamente decorados donde podrás ver las antiguas cajas fuertes haciendo de vinateros, el mejor sitio para sentarse está en el entresuelo desde donde puedes observar a los trabajadores de la City tomar una pinta en el afterwork. Además el pub tiene un autobús rojo londinense en el patio donde también puedes sentarte a tomar algo.
➡️Y Si te gustan las historias victorianas se dice que en el número 186 había una barbería donde Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet cometía sus crímenes degollando a sus clientes, no a todos claro, porque para hacerlos desaparecer su psicopata amante la Señora Lovett, que tenía una tienda de pasteles muy cerca, decidió usar los cuerpos como relleno de los Meat Pie tan deliciosos que hacía y que tanto éxito tenían!!!! No te pierdas la película interpretada por la pareja más gótica del cine inglés Johnny Depp y Helena Bonham Carter.
➡️Continua bajando y no pases por alto Ye Olde Cheshire Cheese de 1667 , en el 145 de la calle, una de las tabernas más antiguas de la ciudad frecuentado por Dickens, Arthur Conan Doyle y Mark Twain al mismo tiempo.
➡️Una vez salgas te recomiendo que te desvíes hacia la zona de Blackfriars, un barrio de la City cuyo nombre viene de Black. ( negro) y friars ( hermano) ya que allí se situaban los terrenos que ocuparon el convento de los monjes dominicos que vivieron allí desde 1278 y cuyo hábito de color negro dio lugar a ese nombre . Allí tuvo lugar la audiencia de divorcio entre Enrique VIII y Catalina de Aragón en 1529, pero como ya sabemos el temperamento de Enrique VIII caprichoso y sanguino, como consecuencia de la ruptura con la Iglesia Católica disolvió las órdenes religiosas y los terrenos y edificios que componían el monasterio se vendieron, en su lugar construyeron un teatro que en el incendio de 1666 fue pasto de las llamas, perooo fue reconstruido y hoy en día se puede ver la versión reconstruida del edificio . Acércate hasta el curioso Pub Blackfriars situado en Queen Victoria St muy cerca del Río, construido en 1875 un ejemplo de decoración Art Nouveau famoso por sus mosaicos, balcones y un gran fraile negro que custodia la entrada y encima se come bien.
➡️Fleet St También fue lugar donde se alojaron las sedes de los principales periódicos como el Daily Express con su bonita fachada Art Nouveau que puedes ver en el número 129, The Sun en el 154 o el Daily Telegraph en el 135
➡️Ahora si subimos hacia Ludgate Hill, una calle con una pequeña subida hasta la Catedral de San Pablo, en sustitución de la antigua catedral destruida durante el Gran Incendio de 1666. Catalogada como el mejor ejemplo de la arquitectura religiosa de Sir Christopher Wren y una obra maestra del barroco inglés. La catedral de San Pablo es la catedral anglicana de Londres, sede del obispo de la ciudad y la iglesia madre de la diócesis de Londres.
🧐como dato curioso te diré que para su realización se presentaron varios proyectos plasmados en planos y maquetas y que serían sucesivamente rechazadas por el deán de la catedral y el mismo rey, así que Wren ejecutó el proyecto como mejor le pareció. Como consecuencia, de los honorarios que el parlamento le tenía retenido desde hacía 14 años tan sólo recibió la mitad acusado de no cumplir con la idea de lo que debía ser una catedral protestante y al parecido con la católica San Pedro del Vaticano.
Y en 1668 comenzó la reconstrucción de la catedral en estilo clásico barroco inglés, destacando sobre todo por su impresionante cúpula, con una altura de 110 metros decorada en su interior por las pinturas de James Thornhill, donde se pueden admirar las 8 escenas de la vida de San Pablo. Su espectacular nave tiene 152 metros de largo y 36 de ancho, el interior de la catedral está lleno de preciosos mosaicos e importantes estatuas y un magnífico altar mayor realizado de mármol y roble. posee la cripta más grande de Europa albergando unas 300 tumbas. La catedral ha acogido numerosos eventos históricos como el funeral de Sir Winston Churchill o la boda de los príncipes de Gales Carlos y Diana.
La primera escalera conduce a la Galería de los Susurros, con una vista sublime del coro. Su acústica es tan buena que hasta un susurro se oye en toda la galería, de ahí su nombre.
Más arriba está la Galería de Piedra, desde donde se puede contemplar Londres desde una altura de 53 metros, las últimas escaleras conducen a la Galería Dorada desde donde se tiene una vista impresionante del Támesis y todo Londres.
🔝La catedral ofrece visitas guiadas y un programa de actividades musicales, entra en su web y allí podrás informarte de todo www.stpauls.co.uk, mi recomendación es que no te saltes el 🔝tour del Triforium 🔝un recorrido de una hora que incluye la Biblioteca, la sala de exposiciones, la gran maqueta y la espectacular Escalera Geométrica así como otra vista de la nave desde arriba.
El gran genio de Christopher Wren está enterrado en la cripta catedral de San Pablo; en una modesta losa de mármol en la que su hijo hizo grabar el siguiente texto: “Aquí en sus cimientos yace el arquitecto de esta iglesia y esta ciudad, Christopher Wren, quien vivió más de noventa años no en su propio beneficio, sino dedicado al bien público. Lector, si buscas su monumento, mira a tu alrededor. Murió el 25 de Febrero de 1723.
➡️Si no quieres entrar te recomiendo que rodees la catedral por la plaza Paternoster y admira la puerta ceremonial que tuvieron que quitar de Fleet St, sigue hasta el Reflection Garden allí encontrarás un pequeño jardín con un estanque donde se refleja sant Paul y su magnífica cúpula, después sube a la terraza del centro comercial One New Change, las vistas son preciosas y es una opción para ver los tejados y la gran cúpula de sant Paul . Y termina esta tanda tomándote un Chai Late con una carrot café en la Iglesia de St Mary Aldemary una iglesia anglicana que también sufrió los estragos del Gran Incendio y que fue reconstruida por Sir Christopher Wren. Abierta a la comunidad es un centro comunitario y social, allí podras rezar, reflexionar o descansar con uno de los cafés que sirven Host Café, una cafetería sin ánimo de lucro que le da un punto acogedor al espacio de la Iglesia.
➡️Aquí puedes hacer un pequeño desvío hacia West Smithfield y a 15 minutos andando hacia Barbican, está la iglesia de St. BartholomewThe Great, la iglesia medieval más antigua de Londres y uno de los mejores ejemplos de arquitectura normanda de la ciudad cuyo convento tambien fue disuelto por orden de Enrique VIII, se demolieron varias partes y en su lugar se construyó una escuela, una bodega, una herrería, un establo y una imprenta donde Benjamín Franklin trabajó en 1725, si si como lo lees, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos trabajó allí. Más tarde se reconstruyó llegando a la iglesia por una bonita puerta situada en Little Britain St , que ocupa el lugar exacto de la antigua puerta de entrada a la vieja iglesia. Y si fue una de las pocas iglesias que sobrevivió al incendio de 1666.
➡️SI NO TE APETECE hacer la visita anterior sigue hacia Bank station, allí verás una confluencia de cinco calles Poultry, Cornhill y Threadneedle St… con una estatua en el centro del Duque de Wellington que la rodean 2 farolas espectaculares llenas de simbolismos rematadas por el dragón y la bandera de la City.
➡️Localiza Mansión house como punto de partida perfecto para visitar esta zona de la City, pero antes vamos a explicar el porqué verás dragones por aquí. Fue el rey Eduardo III, el Confesor, quien convirtió a San Jorge en el santo Patrón de Inglaterra, sobre el siglo XI .
La realidad es que san Jorge fue un soldado al servicio de un emperador romano que murió mártir por no renunciar a su fe cristiana. Años después de su muerte fue canonizado aunque el pueblo lo convirtió en protector de caballeros, soldados, cruzados y templarios. Y es que nada como una buena leyenda para disparar la imaginación popular, en este caso San Jorge abatió a un dragón que amenazaba a un reino y lo libero.
En el caso de la City son 12 los dragones que recuerdan al Rey y a quien quiera adentrarse en los dominios de la City que deberá comunicárselo al Alcalde, al Lord Mayor en señal de respeto. Encontrarás uno en el límite de la City con Westminster al final de la calle Strand y el comienzo de Fleet St, a la altura de los (juzgados) Royal Court of Justice, un precioso edificio gótico victoriano, en Temple Bar. La función de los dragones, marcar los límites con su postura vigilante sobre sus patas traseras, las alas ligeramente extendidas y el escudo con la cruz de San Jorge. Y dicho esto volvemos a nuestra ruta .
🔝Pero que es Mansión House, pues la residencia del Lord Mayor de la City , se utiliza para eventos oficiales y cenas anuales junto con Guildhall . Reconocerás el edificio por sus seis enormes columnas corintias que hay en su fachada. Ya que estás al lado aprovecha y acércate a St Stephen Walbrook ( cuidado!!! Ya sé que está cerrada por obras, pero para el 2025 está prevista su apertura, así que no la dejes pasar por alto) una de las mejores iglesias que Sir Christopher Wren pudo reconstruir tras el incendio de 1666, destaca por su enorme cúpula sostenida por columnas y su moderno altar de mármol blanco que destaca gracias a la luz natural que entra por las ventanas.
➡️Cruzamos y nos acercamos a El Banco de Inglaterra fundado en 1694 por el comerciante y banquero escocés William Paterson, con el fin de conseguir financiación para las contiendas inglesas en el extranjero en otra ubicación, en 1734 se trasladó a un nuevo edificio del arquitecto John Soane, en Threadneedle Street, la «calle de las agujas» –porque allí estaba el gremio de los sastres-, desde entonces al Banco de Inglaterra se lo conoce popularmente como The Old Lady of Threadneedle.
Al igual que mansión House su estilo es neoclasico y también de la época del reinado de Jorge III. Del edificio se conserva la fachada neoclásica; el resto fue demolido con la ampliación de 1930. El banco incluye un museo dedicado a su historia que exhibe lingotes de oro, monedas de plata y mosaicos romanos hallados durante las obras; hay también una tienda con objetos de recuerdos como pisapapeles hechos con billetes usados. La entrada está en Bartholomew Lane y es gratis .
➡️ A dos minutos encontramos el edificio de la Royal Exchange la antigua bolsa de comercio fundada en el siglo XVI, aunque el edificio actual es del 1840, El edificio es actualmente un centro comercial de lujo con tiendas, cafeterías y restaurantes, mi favorita Sin duda la tienda restaurante de Fortnum and Mason, situada en el espectacular patio de la Royal Exchange, sirve desayunos, almuerzos y el famoso Afternoon Tea, no te vengas sin comprar alguno de sus deliciosos tés que te pueden preparar incluso personalizados.
➡️Si te apetece incluir en este recorrido por la City algo de su pasado romano ve al Templo de Mitra, construido por los romanos en el siglo III, puedes visitarlo en el 12 de Walbrook St, en el curso de uno de los ríos perdidos de Londres, el Walbrook, en el complejo de la financiera Bloomberg LP. El espacio de tres plantas muestra una parte del templo reconstruido siete metros por debajo de las calles de Londres, al nivel del suelo romano. London Mithraeum Bloomberg Space es de acceso gratuito pero tienes que reservar en www.londonmithraeum.com
➡️Muy cerca en la Guilhall Art Gallery, un edificio de piedra semigotico adyacente al Gildhall ( recuerda que este edificio es la sede de la corporación municipal de la City) encontrarás los restos de un anfiteatro romano construido originariamente en madera sobre el año 70 d. C y en el siglo II d.C. Más tarde se realizó su reconstrucción en piedra con decoración en piedra de mármol y pinturas murales aunque las gradas siguieron siendo de madera con una capacidad para unos 8.000 espectadores. Fueron los arqueólogos del Museo de Londres quienes hicieron el descubrimiento en 1988 mientras trabajaban en el Sitio del nuevo edificio de la Galería de Arte Guidhall. La entrada es gratuita, aquí podrás reservar los tickets y encontrar más información sobre los distintos recorridos : sitio web de la tienda de la galería de arte Guildhall .!!!Muy interesante el tour que el Museo de Londres organiza todos los viernes, una visita para recrear la vida de los gladiadores donde se pueden ver restos de la estructura original del anfiteatro, su sistema de drenaje y un poco de la arena que cubría el suelo, eso si en inglés, si te interesa puedes reservarla en el anterior enlace.
➡️ A ocho minutos podrás disfrutar del romántico jardín de Salter’s Garden en la Iglesia de St Alphage, Alli encontrarás restos de muralla romana que rodeaba la City con otros de época medieval , Otro ejemplo de descubrimiento durante los trabajos de reconstrucción de la ciudad a causa del destrozo que sufrió la ciudad como consecuencia de los duros bombardeos a los que fue sometida durante el Blitz en la Segunda GM
➡️Quizás va siendo hora de hacer un descanso, pásate por precioso Leadenhall Market un mercado que data de 1321 y está situado en lo que fue el centro del Londres romano, concretamente en la zona norte del mercado hubo una basílica y el foro de Londinium,( descubierto en el siglo XIX cuando el mercado fue remodelado).si te interesan ver algunos de los restos que se encontraron allí en el Museo Británico encontrarás el mosaico original que representa a Baco montando un tigre con serpientes, entiendo y sosteniendo el cuerno de la abundancia, también puedes ver uno de los arcos de la Basílica.
🧐 En sus orígenes era un mercado de carne, aves y caza, sobrevivió incluso al Gran Incendio de la ciudad de 1666 pero en el siglo XIX, el mercado de pieles y carnes, con sus puestos «abarrotados y desordenados», era incompatible con la ciudad financiera, y el arquitecto municipal, Sir Horace Jones, recibió el encargo de diseñar una «galería respetable» reemplazando la estructura de piedra anterior por hierro forjado y Vidrio en estilo victoriano. Hoy en día alberga una serie de tiendas boutique, restaurantes, cafeterías, bares de vinos y un pub, estos últimos muy populares entre los trabajadores de la zona financiera que en el break de las 12 de la mañana y en lo que ellos llaman el afterwork llenan de vida sus pasillos.
🧐Y si eres de las que le gustan las novelas de Charles Dickens en Un Cuento de Navidad cuando el señor Scrooge se despierta transformado y le pide a un niño que pasa por allí que le traiga un pavo premiado y se lo envíe a los Cratchit, Es muy probable que lo haya comprado en el mercado de Leadenhall, que era el lugar de Londres al que acudían los londinenses para comprar aves de corral. Para los fans de Harry Potter también es un lugar de obligada visita porque sirvió como inspiración para diseñar el Callejón Diagon en la Saga de las películas y porque fue set de rodaje para la escena en que Hagrid y Harry pasean buscando la varita en la primera entrega “Harry Potter y la Piedra Filosofal” puedes ver la fachada de lo que en la película era el “Caldero Chorreante” en el 42 de Bull’ s Head Passage que a día de hoy es una óptica . Además representa el lugar de Londres que secretamente conecta el mundo muggle con el mundo mágico.
➡️Y si ya has tenido suficiente de historia y restos romanos, es hora de subir a uno de los modernos edificios que con los años han cambiado el skyline londinense; desde el famoso Gherkin en el 30 St Mary Axe hasta el moderno Horizon 22 o The Shard, la Heron Tower o el edificio Lloyd han llevado a la milla real a la vanguardia de la arquitectura dando cobijo a entidades bancarias, de los 500 principales bancos del mundo, grandes empresas jurídicas, corporaciones de aseguradoras y agencias de noticias internacionales.
➡️Como acabamos de salir de Leadenhall Market Vamos a empezar por un jardín situado en el 120 de Fenchurch St, The Garden at 120 , su entrada es gratuita y a día de hoy no necesita reserva. Son solo 15 plantas pero te permitirá disfrutar de vistas a La Torre de Londres a la zona de Canary Wharf, ver muy de cerca los edificios más imponentes de la City como el Skygardem el Gherkin o el Lloyd hasta Westminster, pasearás entre fuentes y plantas y con suerte si vas en el mes de Abril podrás disfrutar de la explosión de glicinas que cuelgan de sus pérgolas. Llévate un café o un sándwich verás que el sitio merece la pena. Aunque Si quieres más altura vete al Horizon 22 en el 22 de Bishopsgate, también gratuito pero eso si reserva con tiempo porque a día de hoy las entradas están agotadas con dos meses antelación, esta es su web si quieres reservar www.horizon22.co.uk . El mirador completamente cerrado está ubicado en la planta 58 del edificio a una altura de 254 m. y ofrece vistas de 300 grados sobre la ciudad, el resto del edificio está destinado a oficinas.
💫Mi favorito sin duda es el Skygarden un increíble jardín situado en la planta 35 En el 20 de Fenchuch St. Con todas sus paredes de cristal ofrece una panorámica de. 360 grados, además tiene una terraza al aire libre, dos restaurantes y un lugar de copas, tienda de regalos y una cafetería . Aunque se puede visitar gratis hay que reservar con tres semanas de antelación a la fecha que tengas previsto ir y salen cada lunes sobre las 10 a.m., aquí las puedes conseguir www.skygarden.london
➡️Ya es hora de empezar a bajar hacia la orilla del Río pero antes nos quedan un par de paradas, la primera para ver The Monument, una columna de 61 metros diseñada por Sir Christopher Wren que marca el lugar aproximado donde comenzó el desafortunado incendio de 1666 El Gran Incendio de Londres. 1666en la panadería de Tomás Farynor en Pudding Lane ( enlace) en la parte alta hay una plataforma a la que puedes acceder subiendo 311 escalones , ahí es nada. Pero antes de seguir nuestra ruta si quiera saber qué pasó aquella noche y las consecuencias del fatal incendia sigue este enlace.
➡️Nos acercamos a London Bridge, el primer puente que construyeron los , originalmente se construyó en madera, en una localización que permitía unir las dos orillas del Támesis, con profundidad suficiente para tener acceso desde el mar. Fue la Reina Boudica, de la que ya hemos hablado en laparte de Historia Romana, la que destruyó el puente. Construido y derribado en varias ocasiones, en una de ellas incluso se construyeron casas sobre el puente, costumbre medieval, con altura de hasta siete pisos, llegando a contabilizarse hasta doscientos comercios a ambos lados de la estrecha calle, lo cual impedía el tráfico. Después de varios incendios, derrumbes y batallas,donde incluso se usó para exhibir las cabezas de los traidores a la corona,siendo la de William Wallace la primera en colocarse en 1305, Tomas Moro y Thomas Cromwell, la congestión era tal que se decretó la conducción regulada según se entrena por el lado este u oeste del puente. En 1758 se derribaron todas las casas, pero no tardaron en darse cuenta que necesitaba un reemplazo, así el nuevo puente de cinco arcos en piedra de granito se finalizó en 1831. Pero este tampoco fue el definitivo, pues se descubrió que se hundía, así que en 1968 se vendió a un empresario americano y se construyó el actual que fue inaugurado en 1973.
➡️Continuamos nuestra ruta y ahora nos dirigimos hacia el río, pero antes nos paramos en un jardín único, situado en las ruinas de St Dunstam in the East, una iglesia parroquial de las muchas reconstruidas por Christopher Wren tras el incendio de Londres El Gran Incendio de Londres. 1666 en estilo gótico. Por desgracia fue casi destruida en los bombardeos de 1941 quedando en pie algunos muros con ventanas y la torre campanario. la Ciudad de Londres decidió no reconstruirla ni permitir la construcción de ningún edificio en su espacio y a hoy en día lo han convertido un jardín bucólico y romántico con bancos para descansar y escuchar el agua de la Fuente.
➡️Muy cerca pasamos por la Iglesia de All Hallows by Tower, la iglesia más antigua de Londres fundada en el siglo VII por los sajones (enlace ) conserva un arco de estilo sajón y una parte de una vía romana que se puede ver en la Cripta. Milagrosamente sobrevivió al gran incendio de 1666 pero no a los bombardeos de la IIGM, de la que salió fuertemente dañada.
➡️Llegamos a la Torre de Londres, conocida también como la Torre blanca, su construcción comenzó por orden de Guillermo el Conquistador alrededor de 1077 (enlace). Ha servido como fortaleza, palacio, prisión, tesorería, arsenal y zoológico. A lo largo de su historia ha tenido mala reputación porque era allí donde enviaban a reyes y reinas destronadas y traidores de la corona. Y hoy es el lugar donde se exponen las joyas de la corona, donde ver los pintorescos Guardias Ceremoniales Yeoman ( más conocidos como Beefeater) y los cuervos .
🏰Pero veamos un poco de su historia. Estamos en el siglo XI , comienza el periodo anglo normando con Guillermo I el Conquistador como rey que ordena la construcción de una fortaleza en un lugar estratégico, ya usado por los romanos, de hecho parte del muro que rodeaba el castillo aprovecha unas antiguas murallas romanas. A lo largo de los siglos se fueron realizando mejoras y añadiendo torres, la más famosa la Torre Sangrienta donde estuvieron encarcelados los hijos de Eduardo IV y nunca más se supo de ellos, Eduardo y Ricardo fueron encarcelados por Ricardo de Gloucester, Ricardo III que usurpó el trono al padre de los jóvenes príncipes. Años después hacia 1674 se descubrieron dos esqueletos de jóvenes a los que se les identificó como los príncipes, hoy en día sus restos descansan en la Abadía de Westminster. Shakespeare, narró esta tragedia en la obra Ricardo III , pero si lo tuyo es el cine la puedes ver en la adaptación cinematográfica de 1955 protagonizada por Lawrence Oliver
👑Tomás Moro, lord Canciller de Enrique VIII también pasó por La Torre donde estuvo preso antes de ser ejecutado en Tower Hill por su negativa a apoyar la ruptura De la Iglesia de Inglaterra con la Iglesia Católica , y es que Tomás Moro también sufrió la cólera del rey Enrique VIII, al no estar de acuerdo con el divorcio del rey de Catalina de Aragón para poder casarse con Ana Bolena y especialmente con el nombramiento del propio rey como cabeza visible de la Iglesia de Inglaterra en lugar del papa.
Más tarde fue la propia Ana Bolena quien sufrió la ira del rey, madre de Isabel I, fue acusada de adulterio y traición y encarcelada en la Torre de Londres donde fue decapitada. Ella tiene el desgraciado privilegio de ser unas de las pocas personas que ejecutaron dentro de la Torre
➡️Si quieres visitar el complejo puedes adquirir las entradas por anticipado en www.hrp.org.uk, puedes usar audio guía en varios idiomas y la entrada incluye el acceso a las Joyas de la Corona, la Torre Blanca, las almenas, la Torre Sangrienta el Palacio Medieval, la Capilla de San Pedro y alguna exposición. Es muy recomendable hacer una visita guiada con audioguia a manos de los Yeoman Warder, los famosos Beefeater, ellos cuentan historias, a veces terroríficas de los prisioneros que entraron por la Puerta de los Traidores y de los prisioneros famosos que fueron ejecutados allí. Para realizar esta visita no es necesario reservar, pero es mejor que te informes en el enlace de arriba. Igualmente si quieres asistir a la Ceremonia de las Llaves, uno de las ceremonias históricas más antiguas que permanecen hoy en día, reserva también con antelación porque se agota muy rápido, es gratis pero con reserva anticipada, tiene lugar cada noche a las 21:30 y suelen entrar unas 30 personas. En esta ceremonia se cierra cada noche y puntualmente la Torre de Londres, junto a la Puerta de los Traidores, por donde los prisioneros, entre ellos Ana Bolena, entraban a la Torre.
➡️Llegamos a Tower Bridge, el puente más famoso de Londres y uno de sus símbolos . Es un precioso puente victoriano levadizo, construido en 1894 puedes cruzarlo a pie por abajo o subir a una pasarela con el suelo de cristal a 42 metros de altura, también puedes visitar una exposición interior. Las entradas las puedes adquirir online http://www.towerbridge.org.uk o en taquilla. Si solo quieres ver la zona y disfrutar de un paseo desde la orilla norte busca la plaza Girl with a Dolphin, es una zona muy fotogénica y también con bastantes terrazas para poder tomar algún café. Sigue hacia St Kayharine Docks un muelle del Támesis utilizado como muelle de carga y descarga del año 1827, tomate una pinta de cerveza en The Dickens Inn un antiguo almacén del siglo XVIII reconstruido con estructura de madera y techos de paja que te hará viajar a las taberna Inglesas del siglo XVIII con suelos de madera llenos de serrín y comida a la luz de las velas. A la vuelta tomate algo en el hotel Vicinity con vistas espectaculares a Towerbridge, el afternoon tea es muy recomendable y con esas vistas más.
➡️Cruzando el puente hacia la orilla Sur, y estaríamos en Southwalk que era el límite Sur de la City pero que hoy solo le corrsponderia la parte norte del Támesis que se extiende desde London Bridge y Blackfriars Bridge.
Así que dejamos esta zona que trataremos como uno de los 32 municipios de los que está compuesto el Gran Londres. No obstante puedes darte una vuelta rápida bajando unas escaleras a la izquierda y entraríamos en Shad Thames un antiguo barrio de marineros, que alguna vez estuvo repleto de barcos y almacenes donde se guardaban mercancías traídas de Oriente. Aún se conservan las fachadas originales en ladrillo y los nombres de los productos que se almacenaban como Trigo Wharf, Té Comercio Wharf etc . Son muy características las pasarelas que entrecruzan los edificios, usadas para pasar mercancía de un edificio a otro sin pasar por la calle . Entra a un un pequeño callejón llamado Maggie Blake’s Cause y Horsely Down Stair al inicio de Shad Thames, una playa secreta con vistas espectaculares a Tower Bridge, podrás bajar a ella por unos escalones si la marea te lo permite.
Y hasta que nuestro paseo por la City