Periodo Anglosajón
Lundenwic, el Londres anglosajón
La historia anglosajona en Inglaterra es el periodo que abarca desde, el fin de la época romana y el establecimiento de los reinos anglosajones en el siglo V, hasta la conquista normanda en 1066. Estás tribus provenientes del norte de Europa disfrutaban de los las reuniones, los festines y la música, les gustaba hacer malabarismos y contar historias. Su personaje más conocido es BEOWULF, el protagonista de un poema épico anglosajón. BEOWULF es un guerrero valiente que lucha contra monstruos y dragones para proteger a su pueblo, y aunque la historia se desarrolla en Dinamarca, fue compuesto en la Inglaterra anglosajona. Vayamos al lío.
🔙Hacia el siglo V las legiones romanas fueron abandonaron BRITANIA , debido a los problemas internos que estaba atravesando el Imperio romano, quedando los grupos germánicos que habían luchado como mercenarios para el ejército romano y los celtas originarios, llamados Britons, que a falta de unidad volvieron a ensalzarse en enfrentamientos y rivalidades. 🔝Hacia el 410 empiezan a llegar tribus de anglos, sajones, jutos y francos procedentes de la zona de lo que hoy sería Alemania, Dinamarca y Noruega, que se impusieron sobre los Britons llegando a establececerse en 7 reinos a lo largo del este de Reino Unido; pasando los siguientes siglos entre guerras, invasiones y periodos de paz hasta el año 793 que llegaron los vikingos.
🧐En la zona de Covent Garden se descubrieron restos de un cementerio anglosajón, lo que indica que este pueblo había empezado a asentarse en la ciudad a las afueras de la muralla de la City en lo que hoy es Strand entre Aldwych y Trafalgar Square y que se conoció como Lundenwic, su nombre evolucionó como ealdwic ( antiguo asentamiento) que a día de hoy se le conoce como Aldwich.
⚔️El desastre golpeó de nuevo Londres en 842 cuando los daneses-vikingos la saquearon, fue hacia el año 886 d.C. cuando el rey ALFREDO EL GRANDE de Wessex quien derrotó a los daneses, tomó la ciudad y la refundó como Lundenburh (Fortaleza de Londres) trasladándo los asentamientos de nuevo al interior de las murallas e iniciándose un período de esplendor comercial y económico en la ciudad. Más tarde fue su nieto Athelstan quien conquistó el último reino vikingo, el de York, convirtiéndose en 1927 en el primer gobernante anglosajón de toda Inglaterra , pero a su muerte en 939 los vikingos retomaron el control de York, reconquistada de nuevo en 954
⚔️Hacia finales del siglo X y comienzos del siglo XI se reanudarán las invasiones y ataques vikingos a la vez que se firmaron acuerdos de gobierno, aunque el rey CNUT el danés se hace con todo el reino tras la muerte del rey inglés EDMUNDO en 1018. Pero cuando muere el rey de los daneses Harald II, Cnut regresa a Dinamarca para reclamar el trono que le corresponde, terminando así el dominio vikingo y proclamando rey a EDUARDO EL CONFESOR, cuya familia fue expulsada de Inglaterra por los Vikingos, motivo por el que pasó la mayor parte de su adolescencia en Normandía, Eduardo juró que si alguna vez volvía a su país peregrinaría a Roma en agradecimiento; pero una vez en el trono (1042-1066) se vio incapaz y como compensación construyó un templo en honor a San Pedro. Y así fue como se levantó junto a un monasterio benedictino una iglesia de planta cruciforme, que por su situación al oeste de Londres comenzó a llamarse West Minster ( catedral del Oeste) para distinguirla de East Minster de la Catedral de San Pablo . Casi al mismo tiempo También construyó un palacio real de madera en Thorney Island que sería el Palacio de Westminster, actual Parlamento.
👑El rey Eduardo falleció sin descendencia en 1066, sucediéndole en el trono Harold Godwinson, el último rey anglosajón de Inglaterra, que reinó desde enero de 1066 hasta su muerte en la batalla de HASTING, ese mismo año. Pero rápidamente comenzaron las disputas sucesorias al trono entre tres candidatos, el propio Harold Godwinson, cuñado de Eduardo, Harald hijo de Cnut y Guillermo de Normandía, primo de Eduardo. Después de un año de luchas el ejército de GUILLERMO venció en la batalla de los HASTING coronándose rey el día de Navidad de 1066 en la Abadía de Westminster y dando comienzo a un nuevo periodo, el Normando.