Ruta 3 días en Londres

Londres en 3 dias

|

Guía para ver Londres en 3 dias

”Si piensas que viajar es peligroso, prueba la rutina…. es mortal”

Dispones de 3 días y te preguntas si serán suficiente para recorrer lo más emblemático de una ciudad donde las opciones de ocio y cultura son interminables, si te organizas bien y sigues estos consejos si es posible.

DÍA 1

1.-Parlamento

➡️Empieza el día bajándote en la estación  de metro  Westminster, a rebosar de turistas y funcionarios tanto del PARLAMENTO como de todos los edificios gubernamentales que rodean la zona de Whitehall, al salir te recibirá la impresionante Elizabeth Tower, la torre con el reloj más famoso del mundo, el Big Ben, aunque aquí haremos una aclaración y es que el nombre popular con el que se llama a la torre ni siquiera se refiere a ella sino a su enorme campana de 13 toneladas. Situada  al noroeste del edificio del Parlamento, su construcción comenzó en 1843, unos años después del incendio que destruyó el antiguo Palacio de Westminster en 1834. Construida en estilo neogótico y renacentista, tiene una altura de 96 metros y cada una de sus cuatro esferas del reloj  mide más de 7 metros de diámetro y están compuestas por 312 piezas de vidrio opalino cada una, Es de vértigo saber que cada minutero pesa más de 100 kilos y mide 4,2 metros. Sabías que se puede visitar  por dentro, pero eso si estate muy atento a la fecha de salida de las entradas porque se agotan en cuestión de horas. Para ello entra en pincha aquí ➡️ https://www.parliament.uk/visiting/visiting-and-tours/big-ben-tour/ saldrá la fecha y hora exacta de salida a la venta, que es de tres meses antes, así como recomendaciones a tener en cuenta si vas a hacer la visita, ya que la estructura de la Torre no facilita el acceso a todo el público.¡¡¡ OJO!!!! La visita guiada es en inglés, está prohibido hacer fotos o grabar y hay que subir 334 escalones

➡️Impresionado verdad? vamos a acercarnos al PALACIO DE WESTMINSTER , uno de los monumentos más emblemáticos de Reino Unido y conocido como el edifico del Parlamento, puesto que es el centro legislativo del gobierno británico. Entonces porque se le llama Palacio, pues porque originariamente fue un palacio mandado a construir por Eduardo el Confesor hacia 1042. El edificio de cuatro plantas alberga las famosas Sala de los Comunes con sus asientos de color verde y la sala de los Lores con sus famosos asientos rojos. La mayor parte de su estructura se reconstruyó en estilo gótico victoriano después del incendio que destruyó la mayor parte del edificio en 1834. Fíjate en sus torres, la Torre Victoria es la más alta de todas, en cuyo tejado verás ondear el Estandarte Real si el rey está en Palacio o la Bandera de la Unión Jack sino está, por la base de la Torre Victoria es por donde tiene entrada el Rey para los actos ceremoniales. 

El Parlamento se puede visitar, pero te recomiendo que consultes las opciones de visita que hay .Como es lógico, esta visita solo se puede realizar cuando los miembros del parlamento no están trabajando. Podrás entrar fines de semana, en Semana Santa, Navidad o verano, tienes dos modalidades de visita, una con audio guía y otra en grupo pero en inglés. ➡️https://www.parliament.uk/visiting/visiting-and-tours/

💡Se puede hacer una visita rápida durante  una sesión parlamentaria . Siempre que los parlamentarios estén trabajando en la cámara de los Lores o la de los Comunes, puedes entrar a verlos. Solo tienes que acercarte a la entrada Cromwell Green al lado de la escultura de Oliver Cromwell y el personal de seguridad te dirá lo que tienes que hacer

2.- Iglesia de Santa Margarita de Antioquia

➡️Una de las mejores postales del Parlamento la verás desde la esquina de la iglesia de Santa Margarita de Antioquia  con Parliament Square, habrá cientos de viajeros buscando la foto para el recuerdo, pero te aconsejo detenerte y apreciar toda la fachada Norte del Parlamento, la Torre Victoria y el Big Ben con el London Eye de fondo. Por eso dicen que Londres te cautiva, por imágenes como esa!

La Iglesia de Santa Margarita está situada en los terrenos de la Abadía de Westminster fue fundada por los monjes benedictinos en el siglo XII y reconstruida entre los siglos XV y XVI, época Tudor, convirtiéndose en la parroquia del Palacio de Westminster.  Fíjate en las vidrieras, verás que una de ellas aparecen Catalina de Aragón con el príncipe Arturo (Hermano de Enrique VIII, con el que luego se casó Catalina) el día de su boda. Si quieres visitar su web entra aquí ➡️ https://www.westminster-abbey.org/st-margarets-church

3.-Abadia de Westminster

➡️Camina hasta ABADIA DE WESTMINSTER , la primera iglesia de estilo románico normando en Inglaterra, mandada a construir por Eduardo el Confesor en 1042 , a la vez que se construía el Palacio de Westminster. Fue el primer monarca enterrado allí y en  1066 su sucesor Guillermo I fue el primer monarca coronado, desde entonces todos los monarcas se han coronado allí, en la Silla de San Eduardo, o Silla de la Coronación  A mediados del siglo XIII, en plena época de esplendor de las grandes catedrales góticas europeas, el rey Enrique III mandó reconstruirla en estilo gótico convirtiéndolo en la maravilla que es a día de hoy, aunque ha seguido teniendo reformas y ampliaciones hasta 1745. Para visitarla reserva aquí ➡️www.westminster-abbey.org

Estos son algunos de los lugares más destacables de su interior:

  • Lady Chapel: Una de las capillas más impresionantes de la abadía, conocida también como capilla de Enrique VII. Su techo está cubierto por una  bóveda de abanico impresionante, en ella hay 95 estatuas de bronce alrededor de las tumbas de Enrique VII y su mujer Elizabeth de York. La sala fue usada por una orden de caballeros, por lo aquí sobre sus asientos de madera aparecen todos los blasones y escudos de cada uno de los linajes. En la sala que hay al norte de la capilla está la tumba de Isabel I y su hermana María, quienes tuvieron enfrentamientos religiosos debido a la política de su padre Enrique VIII, y por ello sólo está la estatua de la primera, que además se asienta eternamente sobre la segunda. La sala del sur contiene las tumbas de María de Escocia,  Lady Margaret, madre de Enrique VII y la reina Ana, pero ninguna de ellas tiene monumento.
  • El rincón de los poetas: El conocido como “rincón de los poetas” alberga las tumbas y mausoleos de grandes genios de la literatura como Charles Dickens, William Shakespeare, Geoffrey Chaucer, Samuel Johnson y Rudyard Kipling.
  • Trono de San Eduardo: conocida como la Silla de la de Coronación es de época medieval siglo XI, y es utilizado desde hace 1000 años por los Reyes y Reinas británicos para ser coronados por el Arzobispo de Canterbury.
  • Claustros: Todo un remanso de paz construidos entre los siglos XIII y XIV que unen la iglesia de la abadía con el resto de las dependencias, tiene unas vistas preciosas a las torres y da paso a la sala capitular 
  • Sala Capitular: La sala con estructura octogonal  aún conserva los suelos de mosaico del siglo XIII. Y la decoración mural del siglo XIV, junto a ella se ubica la sala del tesoro.

4.-Sant James’s Park

➡️Londres no puede entenderse sin sus parques y SANT JAMES’s PARK es el más antiguo de los parques reales de la ciudad, un encantador pulmón verde situado en pleno centro de la ciudad, rodeado por el Buckingham Palace, The Mall, St. James’s Palace y Horse Guards En el año 1532, Enrique VIII compró el terreno de 23 hectáreas y lo utilizó como uno de sus múltiples cotos privados de caza. A finales del siglo XVII, la zona fue transformada en un jardín de estilo francés y posteriormente Carlos II encargó la construcción del actual St James’s Park, En el lago viven más de 15 especies diferentes de aves acuáticas, te cruzarás con patos, garzas, ocas comunes, cisnes blancos y negros. Pero el principal atractivo de St. James’s Park (aparte de las ardillas) son 6 pelícanos enormes que viven en el lago central 💡 El puente que cruza el lago ofrece una magnífica vista al oeste del Palacio de Buckingham enmarcado por árboles y fuentes, y una estupenda vista del edificio principal de la Foreign and Commonwealth Office (Oficina de Asuntos  Exteriores y de la Commonwealth).💡. La variedad de vegetación y arboleda te permitirá hacer picnis si vas en verano o disfrutar de los cambios de color en la hoja si vas en otoño, un remanso de paz antes de llegar a la siguiente parada.

5.-Buckingham Palace

➡️La BUCKINGHAM HOUSE  – casa inicial – fue construida en 1703 para el Duque de Buckingham. En 1761 la casa fue comprada por Jorge III para que la usara su esposa, la Reina Carlota y en 1762 el rey decidió encarar lo que fue la primera gran reforma de esta mansión. Fue el rey Jorge IV quien convirtió esta mansión en palacio, en 1826 con cargo a los presupuestos del Parlamento, se agregaron nuevas salas, el ala Norte y Sur, el Marble Arch (el arco que conmemora las victorias británicas en Trafalgar y Waterloo) y se reformó la fachada en estilo neo-clásico francés. A partir de 1837 ha sido residencia oficial de los reyes y reinas británicos, siendo la Reina Victoria la primera monarca en usarla como residencia 1837, pocos meses antes de su coronación. La Reina Victoria volvió a ampliar las instalaciones cuando se casó con el Príncipe Alberto, en 1840. Actualmente se usa como residencia administrativa del rey, ya que el monarca tiene su residencia en Clarence House cuando está en Londres. En el palacio trabajan diariamente todas las personas relacionadas con las tareas y obligaciones que debe cumplir la familia real. También se celebran ceremonias reales y se recibe a los jefes de estado extranjeros de visita en el Reino Unido

 💡Si te gustan las cifras disfrutarás sabiendo que tiene 775 habitaciones, 188 habitaciones de personal y 78 baños , un cine, una oficina de correos y una comisaría. Durante los intensos bombardeos que sufrió la ciudad en la IIGM, tanto el rey Jorge VI como su familia se negaron a marcharse de la ciudad , de ahí la famosa frase “ KEEP CALM AND CARRY ON”.

💡Si quieres saber si el monarca está palacio fíjate en la bandera que ondea sobre el palacio. Si es la Unión Yack es que no está allí y si es el Estandarte Real entonces estás de suerte porque el monarca puede entrar o salir en cualquier momento.

➡️Sin ser un museo, ni una galería de arte, la colección de arte del Palacio de Buckingham es una de las más grandes del mundo. La Galería de la Reina fue construida hace cuarenta años, sobre las ruinas de lo que fuera la capilla privada, que resultó destruida en la guerra. Allí se realizan exposiciones temporales de las obras de la Colección Real. ➡️pincha aquí si te interesa visitarla https://www.rct.uk/visit/the-kings-gallery-buckingham-palace. Si te interesa ver por dentro el Palacio tendrás que entrar en ➡️ https://www.rct.uk/visit/buckingham-palace hay visitas guiadas en invierno en fechas seleccionadas y en verano se pueden visitar los Salones Reales, el Salón de baile y los Jardines Reales.

➡️Siempre que se habla de Buckingham Palace se nos viene a la cabeza la tradicional ceremonia del CAMBIO DE GUARDIA una ceremonia militar vistosa, alegre y colorida que se lleva a cabo a ritmo de música donde los los Guardias Reales con sus típicas casacas y los gorros de piel de oso se relevan de la Guardia en Buckingham y en Sant James.
Para hacernos una idea de lo que es te cuento ➡️ La guardia que se ocupa de la seguridad del Palacio se conoce como la Guardia del Rey (The King’s Guard) y se divide en dos destacamentos: el destacamento encargado de vigilar el Palacio de Buckingham y el destacamento encargado del Palacio de St James.

La ceremonia puedes verla desde *Buckingham Palace, Wellington Barracks o el Palacio de St James. En cada uno de estos puntos se  realiza una función de salida y entrada de la Guardia Vieja y la Guardia Nueva,  junto con los centinelas y la Banda de música. Si te agobian las multitudes que se concentran en Buckingham te recomiendo que vayas al Palacio de Sant james a las 10:30 y veas desde allí tanto la salida de la guardia vieja como la llegada de los centinelas nuevos. También puedes elegir Wellington Barracks,  a las 10:30 hora en la que se empiezan a preparar la tropa y la banda de música militar empieza a tocar,  hacia  las 11:40 recibe a la Guardia real saliente procedente de Buckingham. Aunque si lo que quieres es verlos desfilar y hacer una buena foto vete a The Mall la gran avenida que va desde Trafalgar square  hasta Buckingham. Y por supuesto siempre te quedarán las multitudes que se reúnen en la Zona del palacio de Buckingham si lo que quieres es verlo desde allí.

El Cambio de la Guardia tiene lugar cada dos días, y cada día en verano. En la web www.changing-guard.com encontrarás información de los días del evento.
➡️Rodea el Memorial de la Reina Victoria, desde donde disfrutarás de una vista preciosa a Buckingham, sant James Park y al fondo The Mall, una avenida de suelo color rojo, sigue hasta el Arco del Almirantazgo, una vez que sales por el arco llegarás a Trafalgar Square.

6.- Trafalgar Square

TRAFALGAR SQUARE es una de las plazas más importantes de Londres. Fue creada en 1830 para conmemorar la victoria de la armada británica frente a la española y la francesa en la Batalla de Trafalgar. En el centro verás una columna de 50 metros de altura, la Columna de Nelson, fallecido mientras se encontraba al mando de la Armada Británica, rodeada por cuatro leones de grandes dimensiones, construidos con el bronce fundido de los cañones de la flota.

:En la plaza además puedes ver varias estatuas de personajes célebres, entre las que destaca la de George Washington. Esta estatua, regalo del estado de Virginia, se encuentra situada sobre suelo importado de los Estados Unidos, ya que Washington juró no volver a poner un pie sobre suelo británico. También verás en la parte Sur con Whitehall una estatua ecuestre del rey Carlos I, si lo rodeas verás una placa en el suelo que marca el kilómetro 0 de Londres.

➡️ Para que te ubiques te cuento que al norte de la plaza se encuentra la NATIONAL GALLERY , principal pinacoteca de la ciudad y cuya entrada es gratuita. Justo al lado se encuentra otro de los museos gratuitos de Londres, la NATIONAL PORTRAIT GALLERY
Al este está la iglesia anglicana de St Martin-in-the-Field y la calle Strand , calle de más de un kilometro de longitud; al sur está Whitehall la avenida principal que une la Plaza del Parlamento con Trafalgar Square.

Desde que se construyó la plaza ha sido punto habitual para la celebración de manifestaciones políticas , eventos deportivos, conciertos y celebraciones. Cada año por Navidad el Pueblo de Noruega le regala un árbol en agradecimiento por la ayuda prestada a los Noruegos durante la II Guerra Mundial,

7.- Whitehall

➡️Volviendo de nuevo hacia la zona del Parlamento baja por Whitehall, una avenida que conecta la Plaza de Trafalgar con La Plaza del Parlamento, su nombre se debe al Palacio de Whitehall que se encontraba en esta calle, desde donde la dinastía Tudor reinó Inglaterra y donde decapitaron al rey Carlos I . En 1689 un terrible incendio lo destruyó, quedando solo sala de banquetes, que sirvió de base para construir Banqueting House. Aqui encontrarás la mayoría de los edificios gubernamentales como el Ministerio de Defensa, la casa del Primer Ministro en el 10 de Downing St, y algunos memoriales y estatuas que conmemoran a las mujeres y hombres que participaron en la Primera y Segunda Guerra Mundial y el Cenotafio donde cada año se celebra el acto Nacional del Dia de Recuerdo como homenaje a los caídos en las últimas guerras en las que ha intervenido Reino Unido. Verás también las garitas con dos soldados montandos a caballo haciendo guardia, eso es la entrada a Horse Guard, un Palacete que actualmente sirve como cuartel general de la Household División, cuya función es proteger al monarca en sus residencias oficiales y participar en actos ceremoniales de la Corona.

Y ya estás de nuevo en PARLIAMENT SQUARE, pero antes de cruzar uno de los puentes más famoso de la ciudad WESTMINSTER BRIDGE y conseguir la foto perfecta que enmarca Victoria Tower, Elizabeth Tower y las casas del Parlamento, acércate (solo si disfrutas del arte) a la TATE BRITAIN parte de la galerías Tate del Reino Unido que expone únicamente arte británico histórico, moderno y contemporáneo desde 1500 a nuestros días con pinturas de artistas reconocidos como Willian Turner, Francis Bacon o John Everett Millais, cuya obra Ofelia te aconsejo admirar ➡️ https://www.tate.org.uk/art/artworks/millais-ophelia-n01506 .

RECOMENDACION

Tours

Lo mejor para empezar a ubicarnos en la ciudad podría ser reservar un free tour o un  tour privado  como los que puedes hacer con Sandra ➡️  www.julietbridge.com toda una experta en la ciudad que te ayudará a conocer sitios claves, históricos y turísticos. Contar historias es su pasión, escenificarás incluso alguna escena de película y con sus recomendaciones optimizarás tu tiempo en la ciudad.


8.-Puente de Westminster


➡️Uno de los puentes más famosos del mundo es sin duda el de Westminster, de color verde en homenaje a la Cámara de los Comunes, (Sus asientos son de color verde) ofrece unas vistas impresionantes al Palacio de Westminster y uniendo los municipios de Westminster y Lambeth. El primer puente se construyó entre 1739 y 1750, pero tuvo que ser sustituido por un puente de piedra  en 1862 ( en plena época victoriana) en estilo gótico. Salvan el río sus siete arcos que cubren los 250 metros de largo por donde han pasado protestas sufragistas, procesiones reales y cada día miles de turistas.

➡️Cuando lo cruces baja las escaleras a la derecha llegarás al Memorial Walk, desde allí podrás contemplar la imponente fachada del Parlamento, después de hacer cientos de fotos puedes pasear por el Memorial Wall, dedicado a las víctimas de la COVID, pero si lo que os apetece es hacer un descanso y has cargado la mochila de sándwiches hay un jardín al comienzo del paseo que pertenece al Hospital de St Thomas, donde poder disfrutar de la tranquilidad que ofrece el lugar. También puedes acércate al 2 Love Coffee un sencillo café con mesas junto a la orilla del río que sirven bebidas, frutas y una bollería exquisita.
Si te gustan el arte urbano, muy cerca está el Leake Street Arches, un espacio  legal donde se pueden hacer grafitis, recibir clases, o tomarte alguna bebida y comer  mientras disfrutas viendo a los grafiteros hacer auténticas obras de arte. Está ubicado en los túneles de una vía de tren abandonada bajo la estación de Waterloo.

9.- London Eye

➡️Vuelve hacia el London Eye, también conocido como Millenium Wheel, una enorme noria que se montó para celebrar la entrada del milenio en el año 2000, es un mirador gigante que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes a la ciudad, con 135 metros de altura y compuesta por 32 cabinas de cristal, cada una de 10 toneladas de peso y con una capacidad para 25 personas que  gira constantemente a velocidad lenta para permitir que la gente pueda subir sin detenerse, en un recorrido que dura aproximadamente 30 minutos. Puedes conseguir la entrada en la página oficial www.londoneye.com.

10.- Southbank

➡️ Seguimos por la orilla del rio Támesis (Southbank), un paseo peatonal llamado QUEEN’s WALK , desde donde disfrutarás de una de las mejores vistas de la ciudad,  pasarás por algunos de  los famoso puentes que unen ambas orillas del Río como  el Golden Jubilee, el Waterloo y el Blackfriars Bridge, encontrarás instalaciones de arte como la TATE MODERN , un museo de arte contemporáneo donde podrás contemplar pintura, escultura, fotografía, de artistas como Picasso, Yahoo Kusama o Matisse hasta artistas actuales, como todos los museos de Londres su entrada en gratuita . Si necesitas tomar un descanso sube al  bar situado en la quinta planta com vistas espectaculares a la Catedral de Sant Paul  y a todas los edificios que conforman el skyline de la City. ➡️Aquí encontrarás más información www.tate.org.uk

➡️A unos minutos andando llegarás al MILLENIUM BRIDGE , el famoso puente colgante de acero  diseñado por Sir Norman Foster para celebrar la entrada del nuevo siglo. De uso peatonal conecta la Tate Modern en la orilla Sur del Río con la Catedral de San Pablo . Si eres amante del cine lo reconocerás en una escena de la película Harry Potter y el misterio del príncipe y en la entrega de Marvel Guardianes de la Galaxia.

➡️Continua hasta  el SHAKESPEARE GLOBE , un teatro construido en 1559 , de forma circular al aire libre y de tres plantas que podía albergar hasta 3000 espectadores, construido en madera por Willian  Shakespeare  y cinco socios más. Muchas de las obras maestras de Shakespeare fueron escritas para ser representadas allí, fue precisamente durante la representación de Enrique VIII cuando fue destruido casi por completo debido a un incendio en 1613, se reconstruyó pero la Administración Puritana Inglesa de 1642 clausuró todos los teatros de la ciudad incluido este. En 1997 se hizo una reconstrucción del teatro a unos 230 m del original donde se representan obras de teatro y se pueden hacer visitas guiadas en inglés, ➡️ https://www.shakespearesglobe.com/

➡️ A unos minutos llegarás al PUB THE ANCHOR , fundado inicialmente como taberna en 1666 formaba parte de las posadas que ocupaban la zona de la ribera del río en la época en que este distrito era el de los teatros, también sirvió como almacén para piratas y contrabandistas y como la mayoría de los edificios de la época fue pasto de las llamas y reconstruido en un par de ocasiones. En el 2008 fue totalmente reconstruido con varias zonas de bares, terrazas y restaurante donde comer un Fish and Chips y disfrutar de unas preciosas vistas al Támesis y a la orilla Norte.

➡️ Continua dirección BOROUGH MARKET , un mercado que cuenta con más de 1000 años de historia, su ubicación al lado de London Bridge (levantado originariamente por los romanos en el año 46 d.C. fue la única ruta para cruzar el río hacia el centro de Londres durante siglos ) hizo que el mercado fuese accesible para los habitantes de la otra orilla y de los pueblos cercanos que se desplazaban para vender y comprar productos locales. A día de hoy se ha convertido en un mercado callejero donde encontrarás más de 100 puestos de comida internacional y cientos de locales haciendo la compra semanal a través de un laberinto de pasillos, piérdete por ellos y déjate llevar por el olor, acabarás encontrando zonas específicas de frutas, quesos, carnes, pescados incluso una especie de invernadero que se utiliza tanto para cultivar plantas como para hacer talleres y degustaciones gastronómicas, también verás cafeterías con café de Etiopía, chocolates belgas y pasteles franceses, tortugas Tailandeses y un sinfín de olores y sabores. El mercado está  gestionado por una fundación benéfica que trabajan en beneficio de la comunidad, tanto de vendedores como de compradores,  apoyando la producción sostenible, donando el excedente  de alimentos a organizaciones benéficas que trabajan con personas en riesgo de exclusión social, también forman parte de un programa llamado Salario digno real, que se compromete a pagar un sueldo que cubra las necesidades reales de los trabajadores . Si quieres saber más entra en su web ➡️ https://boroughmarket.org.uk 

➡️Al salir de Borough Market te llamará la atención  un edificio  que rompe el skyline de Southwark, es THE SHARK , un rascacielos de 73 plantas con una altura de 310,60 es el más alto de Londres hasta la actualidad, cuenta con oficinas, restaurantes, un hotel de lujo, apartamentos y un mirador que se puede visitar, The View tiene tres plantas, dos cerradas y una descubierta que ofrecen vistas de 360 grados de Londres, puedes reservar tus entradas aquí ➡️   https://www.theviewfromtheshard.com/                            

➡️Muy cerca pasarás por Catedral anglicana de Southwark;  dirígete a LONDON BRIDGE, un puente construido por los romanos en el año 46 d. C. en madera ( puedes ver un resto de la madera original en la Iglesia de San Magnus el Mártir, lo verás frente a la entrada principal en la base de lo que es la Torre) que une la City con Southwark. El puente fue derribado en varias ocasiones, una para impedir la invasión danesa en 1014, por una tormenta y por un incendio, hasta que en 1176 se construyó en piedra y como era habitual en la época medieval se construyeron casas a lo largo del puente de hasta siete pisos, algunas con tiendas, llegando a contabilizarse unas 140 tiendas a ambos lados del puente, lo que multiplicaba el riesgo de incendios y que se colapsara el tráfico. Casi 600 años después se derribaron todas la casas del puente y dos arcos para mejorar la navegación. En 1831 se sustituyó por otro que fue vendido por piezas al americano Robert Mcculloch pero el puente definitivo llegó en 1972 construido en hormigón y tiene 283 m de largo. El puente sirvió para exhibir la cabeza de William Wallace, soldado escocés que luchó contra la ocupación inglesa en Escocia y la de algunos traidores a la corona como Tomás Moro o Thomas Cromwell, llegando a contabilizarse hasta 30 cabezas expuestas, práctica que se abolió en 1660

➡️Siguiendo por Queen Walks verás una bóveda de hierro y cristal inmensa, estás en HAYS GALLERY una galería cubierta con tiendas y restaurantes que fue un almacén y muelle del puerto de Londres.

➡️ Continuamos por Queens walk, ya empiezas a divisar la imponente figura de Tower Bridge, pero antes te sorprenderá encontrarte con un  buque-museo  de 183 metros de eslora perteneciente a la Royal Navy británica y que estuvo en servio en la IIGM y en la Guerra de Corea. Es el HMS BELFAST , en https://www.iwm.org.uk/visits/hms-belfast encontrarás información sobre las actividades familiares y las visitas que ofrece. Y ahora si ya nada te impedirá ver la imponente figura de TOWER BRIDGE ,

➡️ Llegamos a TOWER BRIDGE, el puente más famoso de Londres y uno de sus símbolos . Se trata de un  puente victoriano levadizo, inaugurado en 1894 . Construido en acero revestido de mampostería y piedra en color marrón chocolate, fue en 1977 cuando El Puente de la Torre se pintó de rojo, blanco y azul para celebrar el Jubileo de Plata de la Reina Isabel II. Su diseño arquitectónico responde a una petición de la reina Victoria que quiso mantener un estilo que se mimetizase con la Torre de Londres. Tiene una longitud  de 244 metros con sus dos conocidas  torres de 65 m de altura cada una.  La pasarela superior  se construyó para que los peatones pudieran cruzar cuando el puente estaba elevado, pero acabó cerrándose por falta de uso. Hoy es una atracción más  al colocar partes del suelo de cristal ofrece fotografías únicas del tráfico, el Támesis y  Sant Paul que puedes tomar desde las celosías de las pasarelas. También se puede visitar la sala de máquinas , si te interesa pincha aquí ➡️ https://www.towerbridge.org.uk/tickets-new tendrás información de las visitas y actividad que ofrece. Si lo que te interesa es verlo desde fuera puedes hacer coincidir tu visita con la apertura del puente ➡️ aquí puedes comprobar los horarios previstos  https://www.towerbridge.org.uk/lift-times

🔝No lo cruces aún, porque antes tienes que ver la zona SHAD THAMES , una calle adoquinada que  en la época victoriana fue zona de almacenes y muelles donde se guardaba las cargas de , café, especias y otros productos básicos que llegaban en barcos. La calle es un viaje al pasado, manteniéndose intactas las pasarelas que cruzan los edificios por la parte de arriba que servían  para  mover fácilmente la mercancía de un almacén a otro, las fachadas de ladrillo rojo también son las originales así como los grandes letreros, hechos a mano, con el nombre de los productos que se almacenaba. Con los años estos almacenes cerraron por falta de uso y la zona estuvo abandonada varios años, fue en la década de los 80 – 90 cuando se regeneró toda la zona y hoy los antiguos almacenes se han convertido en pisos de lujo y restaurantes y cafeterías. Nada más entrar a ella hay dos puntos fotográficos que no deberías saltarte, el primero es  Maggie Blake’s Causehorsleydown Step,  desde ambos verás Tower Bridge desde una perspectiva nunca vista. Además si la marea está baja podrás bajar con mucho cuidado de no resbalar por los escalones a la pequeña playa que se forma. 

🔝Ahora si cruza el Puente y disfruta de las vistas, el jaleo de turistas será importante pero es que es tan bonito todo que no te importará. Te recomiendo acabar el día  disfrutando de un paseo por la zona de ST. KATHERINE’s WAY, una zona repleta de restaurantes con terrazas donde disfrutar de un agradable descanso como el Beach Bar ( si el tiempo lo permite) o en  Vicinity London un restaurante donde comer un buen Fish and Chips con vistas espectaculares a Towerbridge.   

➡️Si el día te acompaña y las fuerzas sigue hacia ST KATHERINE’s DOCKS   un muelle de carga y descarga a orillas del Támesis que ha sido reconvertido en una zona con puerto deportivo, un hotel ,  oficinas, viviendas, y restaurantes, el más original  The Dickens Inn un antiguo almacén del siglo XVIII reconstruido con estructura de madera y techos de paja que te hará viajar a las taberna Inglesas  del siglo XVIII con suelos de madera llenos de serrín y comida a la luz de las velas.

Día 2

1.-Camden Town

➡️Comienza el día visitando uno de los barrios más icónicos de la ciudad CAMDEM TOWN y aunque del pasado punk y rockero del barrio apenas queda rastro, aún puedes ver algo  en las coloridas fachadas de Camden High Street, en sus tiendas ahora ocupadas por negocios que ofrecen al turista cualquier souvenirs que busques made in China.  Pero en sus pubs  aún puedes encontrar algún que otro rockero despistado buscando entre cerveza y cerveza a los hermanos Gallaguer de Oasis, y sino pásate por el Pub The Elephant’s  Head, o The  Hawley Arms el pub de referencia de la musa de Camden Amy Winhouse. Pero mejor empecemos por el principio.

La historia del barrio se remonta al siglo XVIII cuando  era una zona de campos de cultivo y algunas granjas, un lugar poco seguro frecuentado por bandidos y asaltantes de caminos. Hasta que el Conde de Camden apostó por el desarrollo urbanístico de esa área, llegando a convertirse hacia 1850 en una zona con línea de ferrocarril y en asentamiento de la emigración irlandesa que huyendo de la hambruna se instalaron allí. Pero fue la llegada del metro a Camden en 1907 lo que la convirtió en parte del núcleo urbano de Londres, instalándose después de la II Guerra Mundial grandes núcleos de Griegos y chipriotas que junto con la comunidad Bengalí, que ya vivía allí,  la convirtió en un barrio cosmopolita donde las música, la moda y el arte en general llenó sus calles de tribus urbanas.

 Fue precisamente la comunidad hippie quienes iniciaron lo que hoy atrae a miles de turistas cada día, el mercado de Camden, es la zona de Stables Market donde encontrarás  artesanía, ropa de segunda mano o antigüedades, el lugar perfecto para los que buscan vinilos, letreros vintage, ropa punk o gótica. Allí está la escultura de Amy Winehouse y la tienda más loca de la zona, Cyberdog, con sus robot gigantes en la entrada te parecerá que estás entrando a una fiesta psicodélica por sus luces de neón y su música electrónica Y  todo ello mezclado con los olores de la comida asiática, griega, italiana o española de Camden Lock Market. Mi elección, el famoso fish and chips de Poppy’s, la comida griega de Karavas o la vegetariana de Mildreds entre más de un centenar de puestos y restaurantes que harán las delicias de tus papilas gustativas. Si vas con niños, muy cerca de la estatua de Amy Winehouse está la tienda de chuches de Hansel y Gretel, ten cuidado si estás pensando en mordisqueas las paredes, estas no son de pan de jengibre!!!!

Si quieres vivir algo d su esencia, aún se puede disfrutar de buena música y tomar algo en uno de sus Pubs más emblemáticos  como The Dublín Castle, The Lock Tavern que ha tenido el privilegio de tener a Adele actuando allí en sus comienzos o The World’s End,

Pasea por Regent’s Canal un rato, incluso podrías volver en barco a la zona de Little Venice cerca de paddington y desde allí seguir tu ruta. 

2.- Museo Británico

➡️Los inicios del MUSEO BRITÁNICO se remontan al año 1753 cuando el médico y naturalista Hans Sloane donó su colección privada al Estado británico tras su muerte. La colección incluía  librosmanuscritos, dibujos de Alberto Durero,  colecciones de ciencias naturales y medicina, así como antigüedades de Egipto, Grecia, Roma  Oriente Medio

Su primera ubicación fuera en la Casa Montagu una mansión del siglo XVI en el barrio londinense de Blomsbury inaugurándose en 1759, pero no tardó en quedarse pequeña y fue demolida  en 1842 para la construcción del edificio actual del museo en un estilo claramente neoclásico con un pórtico que se sostiene por 43 columnas inspiradas en los templos griegos, un frontón triangular y enormes escalones de acceso. 

El museo en sí tiene cuatro alas donde exhibe una pequeña parte de todas las obras que posee. Fue la derrota de la flota de Napoleon en Egipto en la batalla de Aoikir (Egipto) la que dio inicio a que el Museo Británico adquiriera en 1801 gran cantidad de antigüedades egipcias y la célebre Piedra de Rosetta junto con un gran número de esculturas griegas provenientes de donaciones y compras

Albergaba la Biblioteca Británica con la mayor sala de lectura de Reino Unido y que desde el año 1973  tiene sede propia. En el lugar que ocupaba la biblioteca ahora podemos disfrutar del espectacular atrio conocido como el Gran Atrio de la Reina Isabel II,  con techo de cristal y acero que diseñó Sir Norman Foster, en su centro puedes disfrutar de la antigua Sala de lectura de lo que era la Biblioteca Nacional.

Y al igual que ocurrió con la Biblioteca Nacional, en 1887, debido a la falta de espacio, se trasladaron toda la colección de piezas naturales al Museo de Historia Natural  que se convirtió en museo propio en 1963.

Y te preguntarás como organizarte antes de llegar al museo, porque lo que todos queremos es irnos con una idea mínima de lo que se exhibe en un espacio tan inmenso, y aunque todos tenemos nuestras prioridades, Civilización Egipcia o Grecia, es conveniente organizarse para ver algo más de lo que nos ofrece uno de los museos más importantes del mundo.   Situémonos,  el Museo británico es un museo de antigüedades de todo el mundo, tan inmenso e inabarcable que seguramente saldrás pensando que no has visto apenas nada, pero si que has visto si tienes en cuenta que allí se exhiben algunos de los objetos históricos más famosos del mundo, encontrarás piezas de todas las culturas, con colecciones que abarcan más de 2 millones de la historia de la humanidad, desde fragmentos del Partenón, estatuas de faraones, momias, la famosa piedra Rosetta, el Monumento de las Nereidas 

🏛️ Aunque la entrada al museo es gratuita, a excepción de algunas exposiciones temporales,  hay que reservar el día y tramo horario que te convenga, verás que te  ofrecen la opción de hacer un donativo que no es obligatorio. 

🏛️Puedes hacer una visita por tu cuenta con audio guía ➡️ https://www.britishmuseum.org/visit y planificarla antes con estas recomendaciones del propio museo ➡️ https://www.britishmuseum.org/collection/galleries

🏛️ También puedes hacer una visita guiada como las que te ofrecen en  ➡️ https://www.civitatis.com/es/londres/ o cualquier otro tour operador de tu confianza.
Una vez que termines la visita al salir te darás cuenta que estás en un barrio precioso, el de Bloomsbury, barrio de artistas y escritores, con las plazas más antiguas de la ciudad  y si el hambre llama a tu estómago, antes de seguir la ruta, pásate por uno de los muchos Pubs típicos de la zona como The Bloomsbury Tabern  o The Lamb, el Pub que más frecuentaba  Charles Dickens. Si te quieres dar un homenaje al más puro british reserva Dálloway Terrace en el Hotel Bloomsbury

3.- Covent Garden

➡️Continuamos hasta la zona de SEVEN DIALS, pero antes desvíate hacia NEALS YARD, un encantador rincón lleno de color bohemio y pintoresco con fachadas de colores,  enredaderas, flores y en el que encontrarás negocios ecológicos  como cafeterías con productos orgánicos o tiendas de alimentación sana y cosmética natural.
➡️ Sigue hacia MONMOUTH ST y disfruta de las calles adoquinadas llenas de tiendas con encanto, pubs con fachadas instagrameables como The Two Brewer y cafés pequeños y acogedores  como el Monmouth Café. Llegarás a la plaza donde confluyen las siete calles que conforman Seven Dials, en el centro verás un enorme pilar que es un reloj solar, aquí ya  empezarás a ver los famosos teatros del West End londinense como el Cambridge Theatre donde puedes ver Matilda o La Ratonera de Agatha Christie, la obra de teatro que  más años lleva en cartelera en Londres, nada menos que 60 . 

COMO CONSEGUIR ENTRADAS PARA MUSICALES Y TEATROS 
🎭 En las taquillas TKTS de Leicester square punto de venta oficial de entradas,puedes conseguir entradas para los espectáculos del West End de hasta el 50%. Entra aquí para que te hagas una idea  https://officiallondontheatre.com/ 
🎭Algunos teatros de Londres ofrecen la opción de «day tickets», con entradas que suelen costar entre £5 y £35, eso si el número de entradas es limitado y suele haber mucha cola.
🎭www.londontheatredirec.com o en www.Theatreticketsdirect.co.uk encontrarás descuentos interesantes también 

➡️Sigue hacia la zona de COVENT GARDEN por la ROYAL OPERA HOUSE , sede de la Compañía Real de Ópera y el Ballet Real de Inglaterra, piérdete por sus calles te encontrarás más teatros como el Lyceum Theatre donde se representa el musical del Rey Leon, o el Novello Theatre donde cada noche las canciones de Abba y las lentejuelas llenan de alegría y color el teatro con el musical Mama Mia. Sigue por calles donde hacer fotos únicas como  Broad Court, con el icono más famoso de Londres, sus cabinas de teléfono rojas. 

➡️Continúa por FLORAL ST , disfruta del paseo, ese puente que vas a ver y que une dos edificios de la calle conecta la Escuela Real de Ballet con la Royal Opera House. Te encontrarás tiendas de marca para todos los bolsillos, salivarás con el olor de los horneados de Chestnut Bakery y verás las esquinas con los pubs más bonitos de la zona The White Lion y The Nags Head que te pedirán a gritos decenas de fotos.

➡️A dos minutos llegamos a COVENT GARDEN parada obligatoria para todo el que viaje a Londres. Su nombre te sonará a convento y eso es porque  está plaza fue un huerto en la Edad Media que suministraba productos agrícolas a los monjes del convento de San Pedro, y de ahí su nombre “Jardín del Convento”. Cuando Enrique VIII allá por 1537 decidió la disolución de los monasterios ingleses, ese terreno permaneció inutilizado hasta que su hijo las cedió a  los condes de Bedford.  En 1631 comenzaron las obras para convertir la zona de cultivo en una plaza pública,  se creó un gran mercado de flores, frutas y verduras que hizo famoso el barrio. El mercado que podemos ver actualmente es el resultado de la última remodelación que se llevó a cabo en la época victoriana y ahora en lugar de frutas y verduras hay restaurantes, tiendas y cafeterías. Dentro del propio mercado podrás disfrutar de una hamburguesa de Shake Sack mientras escuchas una aria en directo o una pieza de Vivaldi. Veréis tiendas de juguetes antiguos tanto originales como reproducciones, como la de Benjamin Pollock’s Toy Shop, de chocolate y té o los exclusivos dulces franceses de Laduree. No te saltes uno de los pubs más famoso de Londres Punch and Judy (son los protagonistas de un espectáculo de marionetas que se representaba en el antiguo mercado allá por 1662), desde su terraza tendrás vistas privilegiadas a la plaza donde siempre hay un espectáculo callejero del que podrás disfrutar con una bebida. Si te gusta el teatro de marionetas y vas a Londres en Mayo podrás disfrutar del Festival de Marionetas que se celebra cada año 

Debajo encontrarás el Apple Market, un pequeño mercado de artesanía que se encuentra a la zona sur  del mercado. Aquí, los comerciantes venden productos únicos que van desde antigüedades hasta pintura, joyas artesanales y complementos hechos a manos. En la plaza siempre hay artistas callejeros haciendo auténticos espectáculos circenses, o músicos. En Navidad el ambiente es tan mágico que no te querrás ir.

➡️Bajad por la bonita calle de KING ST, llena de restaurantes y tiendas con fachadas preciosas, busca un callejón escondido adoquinado, Goodwin’s Court, con una hilera de casas georgianas a ambos lados, ventanas arqueadas y cristales emplomados, con farolas auténticas de gas que siguen funcionando e iluminando el callejón al más puro estilo de las novelas de Dickens. Continuad hasta  la esquina con Sant Martín Lane, te llamará la atención  Mr fogg Tabern , un preciso pub victoriano que lleva el apellido del famoso Fileas Fogg, el de La Vuelta al Mundo en 80 dias. Te encontrarás con varios en Londres y todos te llamarán la atención por la decoración floral de su fachada, que cambia en cada estación del año. 

4.- Chinatown

➡️ Sigue hacia CHINATOWN el barrio chino Londres y uno de los más famosos del mundo, Sus inicios fueron  al este de la ciudad, en la zona de Limahouse, dónde vivían la mayoría de marineros Chinos que fueron llegando a Londres a finales del siglo XVIII como mano de obra.  Poco a poco se fue formando una comunidad china con tiendas propias donde encontrar sus productos. Fue con la II Guerra Mundial cuando se abrieron los primeros restaurantes en la zona donde se ubica actualmente, Gerald St,  y es que los soldados que volvían de la guerra trajeron consigo el gusto por la comida asiática. A finales de los 70 comenzó a ser oficialmente reconocido como Chinatown y hoy en día es un atractivo turístico más de la ciudad, con calles repletas de farolillos de papel y restaurantes típicos asiáticos a precios razonables, déjate llevar por el olfato. También encontrarás supermercados con frutas exóticas inimaginables, panaderías, y tiendas de souvenir ( puedes llevarte de recuerdo una bolsa de galletas de la suerte). Si tu viaje es en enero o febrero podrás disfrutar de las celebraciones del año nuevo chino con su desfile de carrozas, dragones y los fuegos artificiales que llega hasta Trafalgar Square  No te vengas sin probar los Taiyakis, unos bollitos calientes con forma de pez rellenos de pasta de judías rojas. Salíd por la preciosa Chinatown Gate que da a Wardour st, un homenaje a la dinastía Qing, en tonos verdes, rojos y dorados. 

5.- Leicester Square y Picadilly Circus

 ➡️Al salir a Wardour St veréis enseguida la tienda de M&M’s más grande del mundo, en sus cuatro plantas podrás elegir sus típicos dulces, imprimir tu cara en los M&M’s milk o llevarte una foto en el  muro de chocolate más grande del mundo. Si quieres reírte un rato prueba el analizador de estado de ánimo de color, sino te atreves vete a ver las tazas o las camisetas, lo que sí es seguro es que saldrás con una bolsita multicolor de sus famosas bolitas de cacahuete en la mano. 

➡️Frente a M&M’s está la tienda de Lego,  en sus dos plantas podrás ver construcciones con piezas lego de los edificios más representativos de la ciudad, el Big Ben con una altura de 6 metros nada menos y una reproducción de las famosas cabinas rojas. Será difícil no comprar algún kit de construcción porque las estanterías están a rebosar y si te gusta lo original llévate el tuyo personalizado que te hacen a partir de una foto que te sacan en lo que parece un fotomatón. 

➡️Ya estáis en LEICESTER SQUARE una plaza peatonal dentro de lo que es la zona del West End, la zona donde se reagrupan la mayoría de los teatros londinenses, en el centro de la plaza hay un parque rodeado de estatuas, encontrarás la de Shakespeare, Newton incluso la de Harry Potter. Esta plaza se considera el centro cinematográfico de Londres, allí está  el cine Odeon con la pantalla más grande del mundo, donde se llevan a cabo los estrenos de las grandes superproducciones cinematográficas. Allí también encontrarás las  taquillas de TKTS, ojo las únicas oficiales,  donde puedes conseguir entradas tanto para obras de teatro como musicales hasta mitad de precio. Es una zona donde verás  numerosos espectáculos callejeros de gran calidad, así que si te paras a disfrutar de alguno no olvides dejar tu aportación que por pequeña que sea entre todos suma.

➡️Seguid hacia PICADILLY CIRCUS , el centro neurálgico de Londres,  un gran cruce de cinco calles, ojo si vais a cruzar que los semáforos tienen su cosa.  Y que veremos aquí, pues turistas y más turistas que se acercan a descansar en la Fuente de Eros mientras miran las pantallas publicitarias que están ahí desde 1908, funcionando 24 horas al día todo el año.  Tan solo se apagaron con motivo del fallecimiento del Primer Ministro Winston Churchill y de la Princesa Diana de Gales, también durante la II Guerra Mundial  para proteger a la ciudad de los bombardeos alemanes y cuando murió la Reina Isabel II se iluminaron con un texto con fecha de su nacimiento y de su fallecimiento. Por ellas han pasado marcas como McDonald’s, Hyunday y la eterna Coca Cola que desde 1954 forma parte del paisaje,  evolucionando  desde las primeras bombillas pasando por las luces de neón a las actuales luces Led.  Si tenéis previsto un musical u obra de teatro Shaftesbury Avenue es una de las cinco calles que convergen en Picadilly Circus. Si lo que queréis es ir de compras entonces la siguiente calle sería  Regent St .

6.- Regent St

➡️REGENT ST es una importante calle comercial de Londres ubicada en la zona del West End que marca el límite con el elegante barrio de Mayfair. Se diseñó en 1811 con idea de  desarrollar una ruta ceremonial desde la residencia del regente, el futuro rey Jorge IV, en St James’s hasta el recién inaugurado Regent’s Park. Tiene una longitud de 2 km y comprar en sus tiendas, situadas en los bajos de los bonitos edificios georgianos es toda una experiencia de lujo; allí te encontrarás las principales marcas como la espectacular tienda de Burberry, Apple, Nike, Mango, Jo Malone, Zara. Si te gustan los Cafés tanto como a mí no te pierdas el Café Royal , Por aquí también está la sede de la BBC y la famosa tienda de juguetes Hamleys. Continúa hasta el Oxford Circus una plaza en las intersecciones de Regent St y Oxford St , si decides continuar las compras Oxford St te ofrece una selección de tiendas aún mayor que las de Regent St. 

La ruta que te propongo continúa hacia los famosos almacenes Liberty con su bonita fachada Tudor, repartidos en sus cuatro plantas encontrarás moda, artículos del hogar y las famosas telas de cretonas inglesas que decoran las casas más  exclusivas de la ciudad

7.- Soho

Ya estás en pleno barrio del Soho el famoso West End londinense y no porque esté situado al Oeste en la actualidad pero sí que lo estuvo en el pasado, aunque más bien en el límite con el oeste. Esta zona de Londres fue un parque real para cazar liebres,  hasta que el gran incendio de 1666 conllevó la necesidad de construir viviendas nuevas para la aristocracia que buscaba zonas más seguras. Pero curiosamente nunca llegó a ser un barrio de moda y las familias adineradas buscaron otras zonas como Mayfair, lo que dio lugar a que los artistas se asentaran allí. En el s.XIX se convirtió en la zona de las prostitutas, de los salones de música y de pequeños teatros. Desde la década de los 80 se ha convertido en la zona de ocio predilecta de Londres, las teatros más importantes, las mejores tiendas y cientos de restaurantes.

➡️Su calle más famosa  CARNABY ST te da la bienvenida con su famoso cartel “ Carnaby street da la bienvenida al mundo”  Esta calle conoció su apogeo en los años 60 con el boom del movimiento Mod y punk  que atrajo especialmente a los seguidores de los Rolling Stones o The Beatles, convirtiéndose en el epicentro durante décadas de los movimientos artísticos de la ciudad , lo que conllevó que se abrieran  tiendas de ropa alternativa y  bares de música rock y underground. Hoy puedes encontrar todo tipo de tiendas urbanas, Hipster o marcas reconocidas internacionales repartidas por las 12 calles peatonales mas que conforman la zona.  En  Navidad es visita obligada por sus decoraciones navideñas originales y alternativas . 

➡️Si estáis cansados de tiendas y compras, buscad una pequeña calle llamada Kingly Street, allí hay  varias galerías que dan a un patio al que se accede por una pequeña puerta, KINGLY COURT, un lugar encantador donde encontrarás restaurantes italianos, tailandeses; galerías de arte y cafeterías bohemias con un toque british. Lo último bar de cocteles al estilo de los speakeasy llamado CAHOOTS, que  recrea el ambiente de los años 40, con espectáculos en directo. Merece la pena acercarse a esta “estación de metro” abandonada con un vagón de metro a tamaño real y disfrutar del ambiente. Míralo aquí ➡️ www.cahoots.co.uk

➡️Sigue por DEAN ST , una calle en la que han vivido muchos personajes importantes de la historia, verás las famosas placas redondas azules que hacen referencia a los personajes que vivieron en el lugar donde se instalan,  si quieres hacer una mini ruta, puedes ver estas 

  1. En el año 1764 un joven Mozart  daba un recital en el 21 de Dean Street.
  2. El Almirante Nelson se alojó en Dean Street el día antes de partir a la Batalla de Trafalgar, en la que perdería la vida.
  3. Charles Dickens participó en su juventud en numerosas representaciones realizadas en el Fanny Kelly’s Royalty Theatre, situado en el 73 y 74 de Dean Street. 
  4. Karl Marx, vivió en un modesto apartamento compartido en el 28 de Dean Street entre 1851 y 1856. Tres de los 5 hijos de la familia morirían mientras vivían en esta calle del Soho. 
  5. Uno de los compañeros de piso de Marx en el 28 de Dean Street fue su gran amigo el filósofo alemán Friedrich Engels
  6. Durante la Segunda Guerra Mundial, la The French House de Dean Street fue el cuartel general no-oficial del Charles de Gaulle y la resistencia francesa.

➡️Sal a SHAFTESBURY AVENUE en esta calle encontrarás los  principales teatros de la ciudad como el Palace Theatre donde se representa actualmente Harry Potter and the Cursed Child. 

Día 3

1.- Introducción a la City de Londres

➡️Comenzamos el último día en la City, aquí tienes una ruta para dedicarle un día entero ➡️Barrios más turísticos de City of London (Itinerario) , pero si no tienes tiempo sigue los consejos que te doy, aunque antes querrás saber que  es la City. ⬇️

La CITY es el distrito histórico y financiero de Londres.  Su historia se remonta a tiempos romanos cuando eligieron este área para fundar Londinium  debido a su estratégica ubicación a orillas del Río Támesis. Puede que te sorprenda pero en esta zona se pueden visitar los restos romanos de un templo en el Mithraeum, échale un vistazo aqui www.londonmithraeum.com; parte de un anfiteatro romano construido originariamente en madera sobre el año 70 d. C y en el siglo II d. C. En piedra y con una capacidad para 8000 espectadores y algunos restos de la muralla romana que quedan en el  jardín  de Salter’s Garden. A día de hoy  los restos romanos se mezclan con modernos rascacielos y callejones medievales en un área de una milla cuadrada. Si tienes oportunidad visita esta zona entre semana que es cuando su  población residencial  pasa de unos 9.000 habitantes a más de  300.000 personas, las que  diariamente se desplazan para trabajar un alguna de las entidades bancarias, compañías aseguradoras, bolsas de valores que se establecieron allí convirtiéndola durante años en un lugar clave para los negocios y las transacciones financieras.     

2.-Catedral de San Pablo

➡️Comenzamos el último día en la CITY, la zona donde los romanos fundaron Londinium y actual zona financiera junto con Canary Wharf.  Llegamos a una de las catedrales más grandes e importantes del mundo SANT PAUL la catedral anglicana de Londres. Fue diseñada y construida por Sir Christopher Wren, sobre los restos de los anteriores edificios religiosos Que ocuparon ese espacio desde los celtas. En este caso la reconstrucción definitiva  tras el incendio de 1666  en estilo clásico y barroco. En ella han tenido lugar bodas como la de los Príncipes de Gales Carlos y Diana, o entierros como el del Almirante Nelson o Winston Churchil.

Destaca su impresionante Cúpula compuesta de 3 galerías, la de los Susuros cuya acústica permite que se oiga el más mínimo sonido en toda la galería; la de Piedra con vistas a  Londres y  la galería Dorada a la que llegarás después de subir 376 escalones, las vistas merecerán la pena. Una de las partes más impresionantes es el altar, de reciente construcción,  es de 1958, ya que el anterior resultó destruido en la II Guerra Mundial  el diseño se basó en unos bocetos que en su momento había hecho Sir Christopher Wrem en mármol y roble. Justo detrás puedes ver la zona del coro, en la que se sitúa el trono del obispo y el órgano, el más grande del Reino Unido. En la Cripta se conservan algunos fragmentos de los anteriores templos, cuenta con más de 300 tumbas y memoriales conmemorativos  y los restos de personajes muy importantes de la historia del país, entre ellos el Duque de Wellington, Winston Churchill y el Almirante Nelson. Si quieres visitarla puedes sacar tu entrada con audio guía en www.stpauls.co.uk aquí puedes ver el tipo de entrada que más te combine, el horario y el precio. 

➡️Si no queréis entrar, una buena opción es rodearla por la PLAZA DE PATERNOSTER muy cerca hay un centro comercial que se llama ONE NEW CHANGE desde su terraza hah unas vistas preciosas a una parte de la Catedral y a la cúpula

➡️Seguid hacia  jardín precioso con un pequeño estanque, REFLECTION GARDEN, tendréis una bonita foto de la Cúpula de Sant Paul reflejada en el agua. 

➡️Te apetece una parada en un café con un carrot cake en un lugar único y especial? Acércate a la Iglesia de ST MARY ALDERMARY ,  una iglesia anglicana que también sufrió los estragos del Gran Incendio y que fue reconstruida por el arquitecto Christopher Wrem, una parroquia abierta a la comunidad que además de los servicios religiosos es un centro comunitario y social que ofrece un servicio de  cafetería y dulces  sin ánimo de lucro ya que los beneficios se destinan a proyectos sociales,  se llama HOST CAFÉ , y donde también puedes dejar un café pagado para personas sin hogar. El café que se sirve es de precio justo y sostenible e incluso una empresa se encarga de reciclar los posos del café.  Allí puedes hacer un descanso en las mesas que hay detrás de los bancos, tele trabajar o asistir a lecturas comunitarias o a hacer ganchillo, sin duda  que le da un punto acogedor al espacio de la Iglesia. 

3.- Bank

➡️Continuamos hacia MANSIÓN HOUSE la residencia del alcalde de la City, el  Lord Mayor de la City no representa ningún partido político ni percibe salarios; su función viene de siglos atrás y consiste en representar, apoyar y promover los negocios. Reconocerás el edificio por sus seis enormes columnas corintias que hay en su fachada de estilo neoclásico.

➡️Sigue hacia  Bank station, verás un cruce de cinco calles, en la intersección entre Threadneedle St y Cornhill St verás con una estatua en el centro del Duque de Wellington ( el que venció a Napoleón en la batalla de Waterloo)  la rodean 2 farolas espectaculares llenas de simbolismos rematadas por el dragón y la bandera de la City, la de fondo blanco una Gran Cruz roja, a un lado verás el edificio del BANCO DE INGLATERRA   fundado en 1694 por el comerciante y banquero escocés William Paterson, con el fin de conseguir financiación para las contiendas inglesas en el extranjero, a día de hoy tiene bajo custodia más de 400.000 lingotes de oro. Al igual que Mansion House su estilo es neoclásico construido a principios del siglo XIX y ampliado en 1930  El banco incluye un museo dedicado a su historia que exhibe lingotes de oro, monedas de plata y mosaicos romanos hallados durante las obras; hay también una tienda con objetos de recuerdos como pisapapeles hechos con billetes usados, si quieres visitarlo entrad  por  Bartholomew Lane,  es gratis

➡️Vamos ahora  al edificio de la ROYAL EXCHANGE la antigua bolsa de comercio fundada en el siglo XVI, aunque el edificio actual es del 1840, fue en 2004 cuando se trasladó a la Plaza Paternoster en un lateral de la Catedral de San Pablo. En el edificio original ahora hay un centro comercial de lujo con tiendas, cafeterías y restaurantes, mi favorita sin duda la tienda restaurante de Fortnum and Mason, situada en el espectacular patio central allí, sirven desayunos, almuerzos y el famoso Afternoon Tea, no te vengas sin comprar alguno de sus deliciosos tés que te pueden preparar incluso personalizados.

➡️A cinco minutos tienes una opción estupenda para comer es  LEADENHALL MARKET un mercado  que data de 1321 y está situado en lo que fue el centro del Londres romano, parte del foro romano se descubrió aquí en unas obras de remodelación del mercado.  En sus orígenes Leadenhall era un mercado de carne, aves y caza,  sobrevivió incluso al Gran Incendio de la ciudad de 1666 pero en 1881 el mercado era incompatible con la ciudad financiera,   reemplazando la estructura de piedra anterior por una gran galería de hierro forjado y vidrio en estilo victoriano. Hoy en día alberga una serie de tiendas boutique, restaurantes, cafeterías, bares de vinos y un pub, estos últimos muy populares entre los trabajadores de la zona financiera que en el break de las 12 de la mañana y en lo que ellos llaman el afterwork llenan de vida sus pasillos. 

4.-Rascacielos

➡️Es el momento de ver Londres desde las alturas y por cercanía vamos a empezar por un jardín situado en el 120 de Fenchurch St, THE GARDEN AT 120, su entrada es gratuita y a día de hoy no necesita reserva. Son solo 15 plantas pero te permitirá disfrutar de vistas a la Torre de Londres, Canary Wharf y ver muy de cerca los edificios más imponentes de la City como el Skygarden, el Gherkin o el Lloyd hasta City of Westminster. Es un lugar muy tranquilo con fuentes y plantas preciosas, si vas en el mes de Abril podrás disfrutar de la explosión de glicinas que cuelgan de sus pérgolas. Llévate un café o un sándwich verás que el sitio merece la pena. ➡️Aunque si quieres más altura vete al HORIZON 22 en el 22 de Bishopsgate, también gratuito pero eso si reserva con tiempo porque a día de hoy  las entradas están agotadas con dos meses antelación, esta es su web si quieres reservar www.horizon22.co.uk . Es un mirador completamente cerrado ubicado en la planta 58 del edificio a una altura de 254 m. y ofrece vistas de 300 grados sobre la ciudad, el resto del edificio está destinado a oficinas.                       ➡️Mi favorito sin duda es el SKYGARDEN un increíble jardín situado en la planta 35 en el 20 de  Fenchuch St. Con todas sus paredes de cristal ofrece una panorámica de 360 grados, además tiene una terraza al aire libre, dos restaurantes y un lugar de copas, tienda de regalos y una cafetería . Aunque se puede visitar gratis hay que reservar con tres semanas  de antelación a la fecha que tengas previsto ir. IMPORTANTE abren la agenda de reservas  cada lunes sobre las 10 a.m. aquí las puedes conseguir www.skygarden.london

5.- Museo de Historia Natural

➡️El MUSEO DE HISTORIA NATURAL  está situado en el barrio de South Kensington, en un impresionante edificio de terracota en estilo neogótico y románico con una decoración inspirada en la naturaleza. Su decoración interior es igual de exhuberante con azulejos de pared que asemejan peces fosilizados, esculturas de animales que te observan desde rincones insospechados y techos pintados a mano con motivos vegetales. El museo recoge toda una colección dedicada a la Naturaleza, la Vida y la Tierra que representan más de 4,5 billones de años de evolución. La entrada al Museo de Historia Natural es gratuita pero es importante que reserves con antelación ➡️ www.nhm.ac.uk, tienes que elegir la opción The Museum at South Kensington, el horario de visita es de lunes a domingo de 10:00 a 17:50 horas.  La entrada por Cromwell Avenue  es espectacular, verás de frente la fachada del edificio tan imponente y al entrar al hall la reproducción de ballena azul de 25 m de longitud te dejará sin aliento. Por la entrada de  Exhibition Road, subirás a las plantas superiores por una escalera mecánica que entra en una esfera roja simulando un viaje al centro de la Tierra. El Museo está dividido en zonas  y en cada una de ellas encontraréis las siguientes  secciones

Zona Azul: es una de las zonas más interesantes del museo en la que podréis ver esqueletos y fósiles de un montón de animales. Alberga las siguientes salas: dinosaurios, Museo de la Luna, Mamíferos, Ballenas Azules, Invertebrados Marinos, Imágenes de la Naturaleza, Biología Humana, Peces, anfibios y reptiles.

Zona verde: en esta zona podréis conocer la historia de la evolución del planeta Tierra. Alberga las siguientes salas: Hintze Hall, Pájaros, Insectos y arañas, MineralesFósiles, reptiles Marinos, Tesoros, The Vault, Investigación y Fósiles de Reino Unido.

Zona roja: allí se explica como se formó el Universo y la evolución a los largo de los siglos. Alberga las siguientes salas: la Tierra y Esqueleto de Stegosaurus, Volcanes y Terremotos, Evolución humana, Tesoros de la Tierra, el inicio de la humanidad, la Superficie de la Tierra y Lasting Impressions.

Zona naranja: es el lugar donde se realizan algunas investigaciones científicas en el Darwin center y donde podréis ver el Wildlife Garden.

Cuando termines la visita pasa por el jardín Jurásico del museo en Cromwell Road, perfecto para ir con niños,   te encontrarás con el esqueleto de bronce  de un diplodocus, plantas de helecho gigantes, un estanque, pájaros, ranas, libélulas y un sin fin de más dinosaurios que harán las delicias de los pequeños. 

6.- Harrods

➡️Pásate por los Almacenes HARRODS el paraíso del Shopping de lujo y de la decoración excesiva, también recibe miles de visitantes que se quedan sin aliento al ver las secciones de Chanel, Dior, Tiffany o Cartier repartidos por todos los departamentos donde venden artículos como  joyas, bolsos, perfumes y ropa en sus más de 300 tiendas repartidas en las siete plantas.

Busca  su fastuosa escalera mecánica, la primera que se instaló en Reino Unido en 1898, decorada al más puro estilo del Antiguo Egipto y su gran cúpula barroca. Pasea por su zona Gourmet con más de 20 restaurantes y puntos de comida selecta de primera calidad. Y si quieres hacer algo tan british como tomar el té, en la cuarta planta hay una Tearoom, prepara el bolsillo y entra y si eres mitómano en la segunda planta hay una exposición donde puedes ver una colección de autógrafos y objetos donados por celebridades. 

Su fachada es preciosa, decorada con más de 11 mil bombillas que brillan más que nunca en la época navideña, cuando los grandes almacenes hacen un derroche de glamour con la decoración de su fachada que viene cada año de la mano de las casas de lujo más relevantes. 

7.-Hyde Park

 ➡️HYDE PARK es el parque más grande Londres, su situación en pleno centro de la ciudad lo ha convertido también en el más popular, y no es para menos ya que en sus 140 hectáreas puedes disfrutar de lagos, fuentes, escultura,  hay canchas de tenis, campos de juego en equipo para rugbi o fútbol,y un espectacular parque infantil. Lo mejor llega en Navidad, con la feria de WINTER WONDERLAND que llena la zona del parque que limita con con Mayfair, y en verano cuando se organizan multitud de conciertos multitudinarios como el British Summer time, www.bst-Hyde Park.com y teatro al aire libre,  Entra por Hyde Park corner, es posible que veas a alguien dando una especie de discurso, no te preocupes, es una vieja tradición entre los ingleses que además se lo toman muy en serio con las réplicas, llegando a entablarse discusiones muy acaloradas.  Continúa hasta el lago The Serpentinen, en  verano verás la orilla del lago llena de tumbonas o familias haciendo picnis. El puente que atravesa el lago Serpentine une Hyde Park con los jardines del PALACIO DE KENSINGTON, antes de entrar en Kensington Garden verás el MEMORIAL DE LA PRINCESA DIANA, una fuente de piedra con forma de arroyo por donde discurre una corriente continua de agua.  Podéis salir del parque o continuar hacia Kensington Palace, mi consejo es que en esta ocasión salgáis y os acerquéis a  MERCATO MAYFAIR, una iglesia desacralizada que ahora es un mercado gastronómico con puestos de comida a ambos lados de la nave central, donde puedes probar desde comida italiana, asiática, vietnamita, dulces, cafés.  En lo que era el altar ahora hay una barra de cócteles y otra de cervezas artesanales que elaboran en lo que antes era la cripta. Y si te gusta degustar un buen vino italiano baja al sótano, allí verás más de 60 variedades de vino para degustar con una buena tabla de embutidos y quesos. 

8.- MAYFAIR

➡️Continúa por el barrio de MAYFAIR, entrarás en el Londres de la monarquía, de los Clubs de caballeros y de la aristocracia. Considerado uno de los barrios más ricos de Londres, gran parte de los terrenos de este barrio pertenecen al Duque de Westminster, que es el mayor terrateniente del país. La primera parada será precisamente en la plaza que lleva su apellido GROVESNOR SQUARE, rodeada de casas de lujo que tuvieron que ser demolidas, como consecuencia de los destrozos que sufrió la ciudad durante el Blitz en la II guerra, en su reconstrucción se ha mantenido el estilo georgiano original. 

➡️Continuamos hacia uno de los hoteles de lujo del barrio, el famoso HOTEL CLARIDGE , se dice que este hotel funciona como un anexo de Buckingham Palace, ya que aquí se suelen alojar todas las visitas de Estado y estrellas internacionales de la música y el cine. Sus más de 200 habitaciones son todas diferentes y únicas desde el estilo Art decó al estilo Victoriano hasta contemporáneas. Su Hall es una joya, puedes pasar a verlo y si es en Navidad su visita es más que obligatoria.

➡️Si eres fan de la música acércate al número 23 de BROOK ST, un poco más abajo del CLARIDGE, allí  vivió Jimmy Hendrix y en la casa de al lado vivió Haendel desde 1722 hasta su muerte en 1759. Aquí fue donde compuso su famoso MESIAS en apenas tres semanas, trabajando durante 24 horas al día, en 1741. El estreno fue en Dublín y fue tal el exito que el compositor decidió destinar todas sus recaudaciones a obras de caridad, se negó a publicarla en vida para que nadie rompiese con ese deseo suyo. Hoy la obra es Patrimonio de la Humanidad y la obra que da la salida a la Navidad. La casa es un museo junto con la de Jimmy Hendrix, puedes visitarlas aquí ➡️ wwwhandelhendrix.org

➡️Baja por NEW BOND St, la calle de la sofisticación desde hace más de 300 años, junto con OLD BOND St encontrarás el metro cuadrado más caro de Europa, la calle hasta Picadilly St está repleta de tiendas de lujo desde Prada a Tiffany, de subastas como la internacional Sotheby’s y galerías de arte. Aquí los Maserati, Ferraries y Lamborghini esperan pacientes a sus dueños en las puertas de Rolex o Bulgari. Al salir de Bond Street entrarás en Picadilly St, acercate a la ROYAL ACADEMY OF ART, te llamarán la atención dos cabinas  telefónicas a ambos lados de la entrada, fueron las primeras cabinas que se diseñaron por Sir Gilles Scott en 1926 para un concurso de la General Post Office. Lo que quizás no sepas  es que su color original era blanco y rojo que eran los colores corporativos de la oficina de correos,  fue la propia oficina de Correos la que decidió cambiarlas a rojo para que fuesen más reconocibles en la distancia. Se llegaron a instalar 70.000 en todo el pais, pero su coste de mantenimiento era tan alto más los actos vandálicos que soportaban han hecho  que poco a poco fuesen desapareciendo. El gobierno anunció una medida para protegerlas y les han dado otros usos como puntos de Wifi público gratuito, puntos informativos o como pequeñas librerías de intercambio. 

➡️Enfrente verás unos escaparates de color verdoso estás en FORTNUM AND MASÓN los almacenes más famosos de Londres para comprar artículos de lujo, té y dulces tradicionales o para ir a tomar su famoso Afternoon Tea en la cuarta planta en el Salón Diamont Jubilee Tea. Desde la época Victoriana ha sido el proveedor de la casa real. Destaca en su fachada un reloj de cuatro toneladas, y a cada hora en punto emergen figuras con sonidos del S XVIII. Sus maravillosos escaparates son un atractivo más en las fiestas navideñas por su decoración exquisita y original, su fachada se convierte en un gran calendario de Adviento donde cada día del mes de diciembre se ilumina un número descontando los días que faltan para Navidad. A pocos minutos llegarás a Piccadilly Circus y hasta aquí nuestros días disfrutando de Londres.

NO HAY NADA QUE EMOCIONÉ MÁS QUE LOS PREPARATIVOS DE UN VIAJE, LA INQUIETUD DE LO INCIERTO, EL ABANDONO DE LQ COSTUMBRE Y LA RUPTURA CON LA MONOTONÍA, Y YA NO ERES TU, ERES UN SER NUEVO QUE NACE DENTRO DE TI Y AL QUE CONOCES TODAVÍA MUY POCO.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *