Requisitos y Consejos para viajar a Reino Unido
Requisitos 2025
Te cuento qué documentación necesitas para viajar a Reino Unido como turista.
- 1.- ETA
- 2.-Tarjeta Sanitaria Europea
- 3.-Moneda/Tarjeta bancaria
- 4.-Internet y llamadas
- 5.-Tarjeta e-SIM de Holafly
- 6.-Adaptadores eléctricos
- 7.-Tarjeta de Transporte
1.- ETA
A partir del día 2 de Abril del 2025 tienes 2 requisitos OBLIGATORIOS para viajar a Reino Unido:
1.- Pasaporte en vigor durante toda tu estancia, en algunos casos es necesario que el pasaporte tenga una validez de 6 meses. Si crees que no es así no te la juegues y renuévalo antes de tu viaje a Reino Unido.
2.- Solicitar una autorización llamada ETA➡️ AUTORIZACIÓN (ETA) para viajar a Reino Unido para cumplimentarla. Su validez es de 2 años, así que si vuelves en más ocasiones durante ese período no tendrás que pagar de nuevo por una nueva autorización.
🔴OJO🔴 A la hora de cumplimentar la autorización ten CUIDADO cuando introduzcas el número del pasaporte. TODOS los PASAPORTES ESPAÑOLES comienzan por tres letras seguidas de 6 números, 🧐 a veces podemos confundir la letra O por un cero, en ese caso no se te autorizaría a viajar porque debe coincidir la numeración del pasaporte con la que has puesto en la solicitud de la autorización !!!! |
Consejos 2025
2.-Tarjeta Sanitaria Europea
➡️Aunque Desde Enero del 2020 Reino Unido no forma parte de la Comunidad Europea , en caso de necesidad podrás recibir atención sanitaria presentando la TARJETA SANITARIA EUROPEA. Puede solicitarla gratuitamente Solicitud Tarjeta Sanitaria Europea y la envían a tu domicilio. Sino llegará a tiempo para tu viaje te puedes descargar un certificado provisional sustitutorio que aparece inmediatamente después de terminar la solicitud.
3.-Moneda/Tarjeta bancaria
➡️Ya sabes que la moneda inglesa es la Libra esterlina, te gustará saber que en Londres puedes casi todo con tarjeta, lo que te hará ahorrar en comisiones bancarias si te quieres llevar algo de dinero local. Pero dirás que los pagos con tarjeta también llevan comisión, pues es cierto, pero ya las hay con comisión 0 o muy muy baja comisión. Te cuento
🔴OJO 🔴si vas a sacar dinero en los cajeros de Londres , fíjate bien porque hay algunos que te pueden confundir, como los de Red Euronet, no son bancos y cobran una comisión muy alta por el servicio |
➡️Desde mi experiencia lo mejor es usar una tarjeta de débito de banca online que no suelen cobran mantenimiento y el cambio de divisa no conlleva comisiones, funcionan a través de una aplicación desde la que podrás hacer todas las gestiones. una de las más recomendables es REVOLUT.
Desde aquí ➡️Revolut puedes regístrate de manera sencilla e intuitiva. Se te crea una cuenta bancaria desde la que podrás operar con ingresos y gastos como cualquier APP de otro banco, con tarjeta física incluida que te llegará a la dirección que solicites con un coste de envío de 6€. Puedes elegir entre una cuenta gratuita básica y otras con tarifas de pago en función del tipo de uso que le vas a dar, lo mejor es que te leas bien todas las opciones en la APP de REVOLUT y elijas la que mejor te convenga, aunque CONSEJO💡 si es para viajar unos días cógete la básica, te permite manejarte en distintas divisas sin sorpresas en las tarifas de cambio entre semana hasta cierto límite.
4.-Internet y llamadas
➡️Con la salida del Reino Unido de la Unión Europea fueron varias las compañías que han seguido incluyendo Roaming, es decir lo que sería poder hacer llamadas y tener datos sin coste adicional, en sus tarifas. Perooo desde marzo del 2025 muchas de ellas dejan de ofrecer este servicio gratuito en Reino Unido. Así que si no quieres llevarte un mal rato con la factura después de volver de tu viaje lo mejor es que consultes con tu compañía de telefonía móvil si tienes ROAMING. En caso de no temerlo hay tarjetas virtuales que te permiten tener internet sin arruinarte. Te cuento la mejor opción para mi⬇️ aunque siempre debes consultar con tu compañía te telefonía.
5.-Tarjeta e-SIM de Holafly
La eSim es una tarjeta virtual que podrás usar para navegar por internet, NO PERMITE HACER LLAMADAS, ni enviar SMS pero te mantiene conectado a través del whatsapp en nuestro caso en el extranjero. Puedes solicitarla eSIM HolaFly 🧐 Comprueba que tu teléfono es compatible 🧐Seleccionas el destino y el número de días 🧐 Una vez comprada te enviarán un correo electrónico donde te informarán sobre cómo activarla , lo más normal es que te llegue un código QR. 🧐Desde AJUSTES de tu teléfono entra en datos móviles, busca añadir eSIM ( si eres IOS) si eres (android) desde ajustes, entra en Conexiones, Administrador de SIM, elige la opción Usar Código QR, escanéalo y sigue las instrucciones para completar la configuración. 🧐Actívala Cuando llegues al destino, verás como enseguida se conecta a una red móvil y ya tienes datos. |
6.-Adaptadores eléctricos
➡️ En Reino Unido se utilizan enchufes eléctricos tipo G con tres clavijas, así que necesitarás un adaptador en tu neceser, y aunque en muchos hoteles ya haya enchufes USB no te arriesgues y llévate uno que podrás encontrar en grandes superficies como Leroy Merlín o en Amazon, como este ➡️ Adaptador Amazon
7.-Tarjeta de Transporte
➡️Londres es una ciudad muy grande y aunque ya sabrás que la mayoría de las atracciones turísticas que vas a visitar están en la zona 1 y 2 ➡️Organización del Gran Londres , es un área muy extensa y para visitar algunos barrios, monumentos o museos, vas a usar el transporte público seguro. Por eso es importante que tengas una idea de las zonas, precios, franjas horarias y método de pago que vas a utilizar, respecto al transporte público. Aquí haré consideraciones generales, que son las que manejamos los turistas que visitamos la ciudad unos días. Si necesitas más información pincha aquí ➡️Transporte público de Londres la web oficial del ayuntamiento de Londres que administra todos los servicios de transportes de la ciudad.
Transporte
Cuando hablamos de transporte público siempre nos vamos a referir a metro, autobús, tranvía, DLR, London Overground, Elizabeth Line, River Bus y la mayoría de los servicios de National Rail en Londres, puedes usarla también si te trasladas desde los aeropuertos de Heathrow, Gatwick o Stansted
1.- Precios y horarios. Tienes que tener presente que los precios cambian según la zona y la hora. La red de transportes de Londres divide la ciudad en nueve zonas concéntricas, siendo la número 1 la que corresponde al centro turístico y donde se encuentran la mayoría de las atracciones turísticas y oferta hotelera y a partir de ahí se irían alejando del centro. Aquí vamos a llegar hasta la zona 6 que sería la más alejada para los turísticas y se corresponde con el aeropuerto de Heathrow, quedando las zonas así:
ZONAS DE TRANSPORTE | |
ZONA 1 | Aquí se encuentran la mayoría de las atracciones turísticas como Piccadilly, Covent Garden, Trafalgar Square, Buckingham Palace, Hyde Park, Nottingham Hill, la City, Mayfair |
ZONA 2 | Camden Town, Islington, Shoreditch, Greenwich |
ZONA 3 | Wimbledon, Hackney, Fullham, Hampstead |
ZONA 4 | Richmond,Wembley, Stratford, Barreto |
ZONA 5 | Croydon, Uxbridge, Bexley, Enfield |
ZONA 6 | Heathrow, Kingston Upon Thames, Romford, Harrow |
Lo normal en tu estancia en Londres es que no salgas de la zona 1-2
Con respecto a los horarios también influyen en la tarifa porque distinguen entre hora punta (Peak) de lunes a viernes de 6:30 a.m a 9:30 a.m y de 16 h a 19 h , coincidiendo con la entrada y salida de los trabajadores y la hora no punta (Off peak) el resto de las franjas horarias. Siendo la hora punta más cara que la otra.
2.- Método de pago
*Pay as you go, es decir pagas por el uso hasta un tope diario dependiendo de las zonas por las que te muevas, siendo el precio de unas 8 £ si te mueves en las zonas 1 y 2 como tope máximo al día. Puedes pagar con Contactless usando tu tarjeta de crédito o débito, con Oyster Card o con Visitor Oyster Card. Esta modalidad suele ser útil si tu viajes es de hasta 4 días
*Travelcard si vas más de cuatro días calcula si te interesa sacar una Travelcard de una semana. Pagas una cantidad fija a cambio de viajes ilimitados durante una semana.
Haz las cuentas con esta tabla adjunta, con tarifas del 2025 y así podrás decidir el método de pago que mejor te conviene.
Tarifas
El precio de un billete sencillo de metro para la zona 1-2 te puede costar entre 2,90- 3,40 £. El precio del autobús es más económico siendo de 1,75£ sin límite de zonas, y aunque también tiene un tope diario de unas 5£. Si usas el metro se aplicará el tope diario del metro.
Precios usando tarjeta contactless
Precio del día en cualquier momento | |
Zonas para adultos 1-2 | £8.90 |
Zonas para adultos 1-3 | £10.50 |
Zonas para adultos 1-4 | £12.80 |
Zonas para adultos 1-5 | £15.30 |
Zonas para adultos 1-6 | £16.30 |
Precios de las tarjetas de viaje semanales
Tipo | Precio de 7 días |
Zonas para adultos 1-2 | £44.70 |
Zonas para adultos 1-3 | £52.50 |
Zonas para adultos 1-4 | £64.20 |
Zonas para adultos 1-5 | £76.40 |
Zonas para adultos 1-6 | £81.60 |
3.- Niños:
*los niños menores de 11 años no necesitan tarjeta prepago porque pueden viajar gratis (hasta 4 niños) en la red de transporte de Londres con un adulto que tenga una tarjeta Oyster Card válida. 💡Pero es muy importante que entren por los tornos destinados a carros y objetos voluminosos, al pasar la Contactless verás como también se abren las compuertas.
*Los jovenes entre 11 y 15 años también pueden viajar gratis o con descuentos de hasta el 50% como visitantes jovenes pero necesitan una tarjeta Oyster Zip que lleva una fotografía del menor . Debes solicitarla aquí ➡️ Solicitar Oyster Zip y marcar la opción descuentos para jóvenes visitantes.
*Los jóvenes de 16 y 17 años pagan la mitad de la tarifa de adulto en viajes en metro, DLR y London Overground con una tarjeta con fotografía Zip Oyster para mayores de 16 años.
1.-Oyster Card
➡️La Oyster Card es una tarjeta contactless recargable sólo para el transporte en Londres que ofrece un precio más económico que los tickets individuales. Entraría en la modalidad Pay as you go, de la que ya hemos hablado anteriormente. Pero ahora vamos a dar respuesta a algunas dudas que te pueden surgir:
💡*Permite viajar dentro de las zonas 1-9 en metro, autobús, tranvía, DLR la red Docklands Light Railway una red de transporte sin conductor que conecta el este y el sudeste de Londres con algunas estaciones de la red de metro, London Overground, River Bus, National Rail dentro de los límites de la ciudad y Heathrow Express
💡*Puedes solicitarla online antes de tu viaje en la modalidad visitor Oyster aquí⬇️ Solicita la tarjeta Oyster Car y te la envían al domicilio que especifiques*O comprarla en las máquinas expendedoras que encontrarás en el metro o en las taquillas del National Rail.
💡* Puedes recargarla con la cantidad que desees, haz tus cuentas antes, porque la puedes necesitar para los traslados al aeropuerto y los días que estés en la ciudad, aunque si te quedarás sin crédito la puedes recargar con la cantidad que quieras en las estaciones de metro y en los puntos Oyster Tickets Stops. La tarjeta tiene un precio 7 £ que no serán reembolsados si quieres devolverla al finalizar se tu viaje, sólo te reembolsarán el crédito que no hayas gastado.
💡La Oyster Card funciona como una tarjeta contactless, lo que significa que cuando vayas coger el tren o el metro sólo tendrás que acercarla al lector amarillo que se ubica a la entrada y a la salida del transporte, de manera que te cobrarán el importe del trayecto teniendo en cuenta la zona y la tarifa.
💡IMPORTANTE tienes que volver a pasarla por el torno de salida, pero no te preocupes que no hará ningún cargo adicional.
2.-Travel Card
La Travel Card es una tarjeta de transporte de uso ilimitado con la que podrás usar todos los medios de transporte públicos de Londres:
- El metro, trenes Overground y National Rail en Londres. No incluye Heathrow Connect entre Hayes y Harlington y Heathrow, Heathrow Express, Gatwick Express y Stansted Express.
- Alta velocidad del sureste entre St Pancras International y Stratford International.
- Autobuses
- Tranvías en la zona sur de Londres
- DLR (Docklands Light Railway): este y sudeste de Londres.
- Incluye descuento en los Thames Riverboats
Puedes comprar una TRAVEL Card para 1 día o 7 días En el caso de 7 días os la darán precargada en una Oyster Card, para un día es en formato papel . Las podéis adquirir en las estaciones de metro e incluso en oficinas de información turística .
Si hacéis la compra en un mostrador de National Rail(estaciones de trenes) la recibiréis como billete impreso y con el símbolo de National Rail y además podéis optar a descuentos como 2×1.
Precios Travel Card de 1 día
Validez | En hora punta (Peak) | Fuera de hora punta (Off Peak) |
Zonas 1-2 | 14,40 £ (17,01 €) | 14,40 £ (17,01 €) |
Zonas 1-4 | 14,40 £ (17,01 €) | 14,40 £ (17,01 €) |
Zonas 1-6 | 20,30 £ (23,98 €) | 14,40 £ (17,01 €) |
Precios Travel Card de 7 días
Zonas | Adultos | Niños de 11 a 15 años |
1-2 | 38,40 £ (45,36 €) | 19,20 £ (22,68 €) |
1-3 | 45,20 £ (53,39 €) | 22,60 £ (26,69 €) |
1-4 | 55,20 £ (65,20 €) | 27,60 £ (32,60 €) |
1-5 | 65,70 £ (77,61 €) | 32,90 £ (38,86 €) |
1-6 | 70,30 £ (83,04 €) | 35,20 £ (41,58 €) |
Con cada adulto pueden viajar de forma gratuita hasta 4 niños entre 5 y 10 años. No hay límite de niños menores de 4 años.
3.-Pago con tu tarjeta habitual
Si no quieres complicarte con comparativas puedes pagar con tu tarjeta de crédito o de débito habitual. Pero antes comprueba que tu tarjeta es válida en el Transporte de Londres aquí➡️ Tarjetas bancarias válidas
💡Cuidado que que en ocasiones pueden aplicarse cargos por comisiones bancarias. Para evitar esto lo mejor es que solicites una tarjeta REVOLUT tal y como te explico en el punto número 3 de este post.
💡Puedes usar cualquier dispositivo en el que tengas tu tarjeta ya sea móvil, reloj o pulsera, pero IMPORTANTE al salir del torno tienes que utilizar el mismo dispositivo que utilizaste al entrar y al salir, si usaste el móvil vuelve a pasar el móvil para salir. En caso de no hacerlo no sabrán qué recorrido has realizado y te cobrarán en tu tarjeta la tarifa máxima más una multa de £100. 👀
La tarifa máxima diaria dependerá de la zona por la que te muevas, siendo las más habituales la 1, 2, 3 y 6 para el aeropuerto. Y las tarifas son las mismas que la Oyster card
⚠️IMPORTANTE ⚠️
Seguridad de tu tarjeta bancaria: Si te preocupa la seguridad de tu tarjeta bancaria tienes que saber que este sistema utiliza tecnología de encriptación avanzada para proteger tus datos financieros.
Registra tu tarjeta: puedes registrar tu tarjeta en el sitio web de TfL (Transport for London) para realizar un seguimiento de tus gastos y recibir notificaciones sobre tus viajes y cargos.
Uso individual: Cada persona debe usar su propia tarjeta contactless. No es posible compartir una tarjeta entre varios pasajeros durante un mismo viaje